El último estudio de la Iru sobre escasez de conductores constata que la situación se mantiene, que la edad media de este colectivo es cada vez más alta y que están satisfechos con sus condiciones laborales.
El transporte reclama mejoras en el CAP on-line e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional para incorporar a nuevos profesionales con rapidez y la formación adecuada.
Astic analiza el último estudio de Transportes sobre contratación para destacar una evolución del sector hacia contrataciones de menor duración propias del segmento spot, en detrimento de contratos más estables.
Astic considera que una transición exitosa requerirá medidas complementarias y coordinadas que no solo impulsen la oferta de vehículos cero emisiones, sino que también faciliten y apoyen la demanda.
Reino Unido continúa siendo un mercado clave para las exportaciones españolas de bienes, situándose como el quinto destino receptor en 2023, con un 6% del total.
Ambas patronales solicitan el establecimiento de un mecanismo oficial y accesible que permita el conocimiento del precio de HVO en surtidor, de la misma manera que se publican los precios del diésel o del gasóleo.
Con un itinerario de 190 horas, la estructura se ha simplificado este año y el contenido se ha acortado, adaptando la formación a la actualidad práctica y a perfiles operativos determinados, como los conductores.
Las cargas impositivas pueden ser determinantes para incentivar el consumo de combustibles sostenibles, por lo que solicitan políticas fiscales incentivadoras de la producción y consumo de combustibles renovables.