La Autoridad Portuaria de Tarragona venderá en una subasta al alza su participación del 35% en la Sociedad Anónima Nautic Tarragona, que gestiona el puerto deportivo.
La Autoridad Portuaria de Tarragona expone su estrategia intermodal a Adif, con el fin de contar con una conexión ferroportuaria que impulse la competitividad de su enlace con el centro peninsular.
El puerto de Tarragona abre concurso para otorgar en concesión la construcción y explotación de un sistema mecanizado de cintas para graneles sólidos en el muelle de Aragón-Este con una inversión mínima de diez millones de euros.
El récord de este tráfico se alcanzó en 2017, cuando se llegaron a exportar más de 344.000, por lo que el objetivo ahora es encontrar vías de cooperación entre todas las partes implicadas para recuperar las cifras que llegó a presentar.
Una está relacionada con la eliminación de los plásticos en el agua mediante bacterias, mientras que la segunda estudiará la creación de una plataforma de gemelo digital para mejorar la gestión de operaciones.
La Autoridad Portuaria ha mantenido un encuentro con la directora del Icaen, Marta Morera, para impulsar actuaciones que permitan reducir las emisiones del entorno portuario y convertirse en un puerto verde.
El puerto de Tarragona impulsa proyectos estratégicos de infraestructuras clave como la ZAL o el muelle de Baleares, en colaboración con la Generalitat de Cataluña.
El puerto de Tarragona analiza medidas para impulsar proyectos estratégicos con la Universidad Rovira i Virgili, especialmente en formación, transferencia de conocimiento y proyectos de hidrógeno.
El puerto de Tarragona introduce cambios en el servicio de certificación veterinaria para exportaciones de su puesto de control fronterizo con el fin de optimizar los procedimientos administrativos y de inspección.
Las obras de la terminal intermodal del puerto de Tarragona en Guadalajara siguen avanzando y encaran su recta final para poner en marcha un proyecto clave para el puerto de Tarragona.