En total, el congreso reunirá durante tres días a más de 320 expertos nacionales e internacionales, que subirán al escenario para analizar el impacto de la tecnología en la producción y distribución alimentaria.
La feria Fruit Logística de Berlín ha servido un año más como escaparate para los puertos españoles y las empresas especializadas en transporte de productos perecederos.
La empresa pública que gestiona, junto con los ayuntamientos, la llamada Red de Mercas da un giro hacia la logística y la distribución de última milla en el plan estratégico que desarrollará entre 2025 y 2029.
Nueva normativa europea sobre envases y residuos de envases
Nuevas medidas en la UE para conseguir envases más sostenibles y reducir sus residuos mediante la reutilización, el reciclaje y la valorización energética.
El papel logístico que juegan la red de estos 24 Mercas es crucial para el abastecimiento de alimentos para una población total de treinta millones de habitantes.
El nuevo CFC (Customer Fulfillment Center) es un almacén altamente robotizado diseñado para preparar hasta 280.000 pedidos mensuales on-line de las más de 25.000 referencias de productos de gran consumo y de alimentación fresca y productos de mercado.
Hasta hace muy poco, los envases que se utilizaban estaban fabricados con materiales como el plástico o el aluminio, pero el sector apuesta ahora por alternativas más sostenibles, como el papel.
Fabricados en polietileno de alta densidad, su diseño perforado favorece un almacenamiento óptimo de los alimentos y un mayor flujo de aire, y están equipados con etiquetas para una trazabilidad precisa, incluyendo código de barras y RFID.
Campofrío da nuevos pasos para reducir el impacto medioambiental de sus actividades logísticas y de transporte con nuevas iniciativas para la incorporación de vehículos más sostenibles.