Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles crecen un 7,6% en marzo y recuperan la solidez, con aumentos en las cuatro principales instalaciones aeroportuarias de carga del país.
Aena se ha comprometido a trabajar de manera alineada con el sector privado para optimizar la operatividad en el aeropuerto y responder a las necesidades de la industria.
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles crecen un 4% en febrero, un porcentaje menor que en meses precedentes y con dudas en los registros de Barcelona y Vitoria.
Aena ha concluido el pasado año el proceso de consultas para el desarrollo de su nueva zona logística en la capital, confirmando el elevado interés por el terreno, por lo que su intención es diseñar una parcela de 25 hectáreas.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible introduce cambios en las tarifas por el uso de la red de ayudas a la navegación aérea para este 2025, con efectos desde el pasado mes de enero.
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles registran el mejor mes de enero de su historia, aunque ralentizan su ritmo de crecimiento anual que queda en un 4,4%.
La nueva terminal, que estará operativa en 2026 contará con 18.500 metros cuadrados y supondrá reforzar la presencia en el aeropuerto, donde ya cuenta con instalaciones propias.
Los tráficos de carga aérea de la red española de aeropuertos vuelven a perder fuelle, aunque crecen un 11,3% anual en diciembre y dejan el aumento porcentual acumulado en todo el ejercicio en un 18,6%.
Competencia da luz verde a la congelación de las tarifas de Aena para 2025, tras ajustar la previsión de tráfico del gestor aeroportuario para el año que viene.