Los sindicatos desconvocan la huelga en Adif y Renfe con medidas que incluyen que la futura Renfe Mercancías independiente contrate la tracción y el mantenimiento al Grupo Renfe durante veinte años.
La Autoridad Portuaria de Tarragona expone su estrategia intermodal a Adif, con el fin de contar con una conexión ferroportuaria que impulse la competitividad de su enlace con el centro peninsular.
Adif invierte 2,29 millones de euros para construir un cambiador de ancho para trenes de mercancías en la estación de Irún y en el que se llevarán a cabo simulaciones comerciales.
Desde la Autoridad Portuaria, han trabajado intensamente con Adif para conseguir que las obras interfirieran lo menos posible con las operativas ferroviarias programadas y garantizar la prestación del servicio.
Tras la finalización de los procesos selectivos públicos convocados, el presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, ha designado a las personas que ocuparán las cinco direcciones generales creadas.
Transportes destina 32,2 millones de euros más a mejorar la capacidad de la línea Zaragoza- Teruel-Sagunto a través de dos nuevas inversiones en la estación de Cella y en el tramo Sagunto-Bifurcación Teruel.
Los sindicatos convocan siete jornadas de huelga en Renfe y Adif para protestar por lo que consideran "un proceso de privatización encubierta" de Renfe Mercancías y por el traspaso de Rodalíes a la Generalitat de Cataluña.
El puerto de Vigo y Adif coordinan actuaciones para el el apartadero ferroviario de la Plisan y para la conexión intermodal de los muelles comerciales de Guixar.
Adif prepara la infraestructura para la llegada de los servicios de autopista ferroviaria en el País Vasco con el fin de impulsar el tráfico de mercancías y el desarrollo del Corredor Atlántico.