Webfleet organiza un webinar el próximo 3 de abril donde se abordará cómo supervisar la cadena de frío en el transporte para ayudar a cumplir la normativa, sea cual sea la mercancía que se transporte: alimentos productos farmacéuticos, plantas, etc.
Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un instrumento que permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética.
Webfleet organiza un webinar gratuito el 13 de marzo en el que se abordarán todas las novedades relacionadas con el nuevo tacógrafo digital y con las obligaciones del Paquete de Movilidad que deberán cumplir las empresas de transporte a partir de este año.
Los palets de plástico cada vez van ganando más terreno en las cadenas de suministro por versatilidad y comodidad, así como por ofrecer un almacenamiento y transporte de mercancías seguro, rentable y sostenible.
Las empresas están obligadas, desde mayo de 2019, al control horario de la jornada laboral de sus trabajadores, anotando a diario el momento de inicio y de finalización de la jornada mediante un registro que debe ser fiable e inviolable.
Comprar un coche diésel de segunda mano con pegatina ECO no solo te permitirá cumplir con las normativas de circulación actuales, sino también disfrutar de un vehículo eficiente y preparado para el futuro.
Esta tecnología ha evolucionado rápidamente y ahora se puede aplicar a actividades críticas en aduanas y logística, dos áreas conocidas por su complejidad y volumen de operaciones.
JS Trans desarrolla un firme compromiso con la sostenibilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes a través de diferentes proyectos como la renovación de flota con tractoras menos contaminantes y su participación en proyectos de reforestación.
La elección de los neumáticos es un factor clave para reducir el impacto medioambiental y ahorrar costes. Michelin innova en sus gamas para media y larga distancia, y apuesta por la tecnología para acompañar a cada transportista en el crecimiento de su negocio.
Además de liberar espacio, los sistemas de almacenamiento vertical de Smartlog son una solución innovadora para aumentar la eficiencia y reducir los costes de la operativa intralogística.
La tecnología telemática puede ser de gran ayuda en el proceso de transición hacia una flota, que se deberá planificar cuidadosamente para satisfacer las necesidades del negocio, optimizar el ahorro de costes y minimizar las interrupciones.
Análisis de la seguridad de conductores, cargas y vehículos desde todos los ángulos
Webfleet ha lanzado una nueva guía gratuita para ayudar a los gestores de flotas a mejorar la seguridad de sus conductores, las cargas y los vehículos.
La clave del éxito de una empresa reside en disponer de una eficaz cadena de suministro, y para lograrlo resulta imprescindible implementar nuevas tecnologías que ayuden a maximizar todo el proceso.
El Grupo Trans.eu ha elaborado un informe en el que se analizan las perspectivas que le esperan al sector en los próximos meses desgranando, de la mano de expertos, el resumen que nos deja el turbulento 2023 y los desafíos que aguardan en multitud de frentes.
Durante 2023, Webfleet ha lanzado nuevos productos que ayudan tanto a los conductores como a los gestores de flotas a mejorar su eficiencia, seguridad y productividad.
Una de las principales preocupaciones de las empresas con flotas de vehículos es mantener un control efectivo de sus activos móviles. En este contexto, Fagor Smart Data emerge como un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y alcanzar un futuro corporativo más exitoso.
CargoON elabora una guía para elegir al mejor 'partner' para el proceso de digitalización de los cargadores, teniendo en cuenta que debe ser un socio con capacidades propias que comprenda las necesidades específicas de la empresa.
Webinar gratuito organizado por Webfleet en el que se abordará la casuística del nuevo tacógrafo inteligente Tipo 2, que desde el pasado 2 de agosto, es obligatorio para los vehículos a partir de 3,5 toneladas de nueva matriculación.
Mediante la adquisición de una parte de las acciones, Alianza Logistics integra en su transporte flota del Grupo Valiente, con el objetivo de consolidar una relación con el Grupo de más de 20 años.
El crecimiento en la demanda de transporte a través de la Nueva Ruta de la Seda dependerá de la disponibilidad y regularidad de las conexiones marítimas, así como de la demanda de la UE de mercancías chinas.