
Correos ya ha formalizado 19.400 contrataciones de refuerzopara el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio.
Además, el operador postal público pretende seguir contratando todos los efectivos que sean necesarios para garantizar esta operativa, con lo que prevé que esta cifra de contrataciones pueda aumentar hasta superar las 12.000 contratacionessolicitadas por las organizaciones sindicales.
Los sindicatos de Correos han venido reclamando en los últimos meses más refuerzo de personal para atender a las necesidades que plantea a la empresa pública la gestión de más de dos millones de votos emitidos por correo para las próximas Elecciones Generales.
El operador defiende que ha acometido esta alta cifra de contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que también ha cubierto al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.
Por otra parte, también se han realizado extensiones de horarios en 274 oficinas, especialmente en las zonas donde se prevé mayor afluencia, como en las áreas turísticas, aunque esta medida se podrá ampliar a más oficinas en los próximos días, en función de las necesidades. Así mismo, se contemplan aperturas extraordinarias de oficinas en días no laborables como sábados y festivos.
La red de 2.389 oficinas del operador cuenta con ventanillas únicas para la gestión del voto por correo y se le ha dotado con 533 PDAs para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes.
De igual modo, también se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución, en función de las necesidades y, al mismo tiempo, se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto de Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.