Laureano Vegas
Director de Cadena de Suministro
Laureano Vegas, director de Cadena de Suninistro

La disrupción interminable

La declarada guerra comercial internacional, pero, sobre todo, la nueva política de la Administración Trump en su relación con la Unión Europea plantean un panorama que exige medidas inéditas por parte de las autoridades europeas.
21/03/2025 a las 1:15 h

El sector logístico ya está curado de espanto. Desde mucho antes del pasado 2020 está acostumbrado a lidiar con obstáculos, cisnes negros, bloqueos y otras situaciones límite, incluyendo una interminable burocracia que extiende sus tentáculos por todas partes.

Sin embargo, la situación que vive el planeta desde finales de 2019 se lleva la palma. No es necesario hacer inventario de todo lo que se ha vivido en lo que llevamos de década, pero también es conveniente señalar que la cosa no se acaba aquí, que todo apunta a otro año en la misma línea.

El escenario de incertidumbre se ha convertido en una parte más del paisaje, pero en las actuales circunstancias Europa es una de las zonas geográficas más afectadas por la nueva situación que se ha ido generando en los primeros meses de 2025.

La declarada guerra comercial internacional, con las idas y venidas de los aranceles estadounidenses, pero, sobre todo, la nueva política de la Administración Trump en su relación con la Unión Europea y, especialmente, su giro con relación a la crisis bélica en Ucrania, plantean un panorama que exige medidas inéditas por parte de las autoridades de la Unión.

La coyuntura económica no es la más propicia para algunos de los motores del Viejo Continente, principalmente Alemania, pero las circunstancias mandan y hay que darle un giro a la acción comunitaria, algo que requiere más acción, una coordinación ciertamente complicada y mayor celeridad en la toma de decisiones.

Esta situación afecta a algunas de las tendencias de fondo que habían venido imponiéndose en los últimos años, como la sostenibilidad, que ahora parece relegada en un contexto marcado por cuestiones geopolíticas más profundas.

Además, en el caso concreto de España, la pujanza de algunos mercados africanos, especialmente del Magreb y de la fachada occidental del continente, afecta directamente a algunos de los principales productos de nuestro sector exportador.

En esta edición analizamos algunos de los aspectos que han ido conformando el sector logístico en 2024 y muchas de las tendencias esenciales para conocer en detalle cómo se ha ido gestando esta situación que irá concretándose a lo largo de un año que se presenta intenso. 

Etiquetado