ESPSMARTPORTS24

terminal Best playa contenedores y gruas
Nuevas redes privadas y proyectos

Los puertos españoles avanzan en la utilización de redes 5G

Redacción
28/01/2025

La tecnología 5G favorece una mejor conectividad tanto en la infraestructura portuaria como en todo lo referente a las flotas, ya que facilita el intercambio de datos entre clientes y proveedores.

CapBarbaria ferry electrico Balearia verde
Movilidad sostenible en el mar

El rumbo verde de Balearia

Redacción
23/01/2025

La naviera tiene una apuesta estratégica por el uso de combustibles ecoeficientes enfocada a la descarbonización del transporte marítimo, con el objetivo de alcanzar las cero emisiones en 2050.

Nueva doble rampa roro puerto huelva
La mejor forma de predecir el futuro es creándolo

Smart Port, poniendo los datos en el centro

Redacción
22/01/2025

La Ruta Al Puerto Inteligente y Digital (RAPID) hacia el futuro, iniciada por la Autoridad Portuaria de Huelva va dando sus frutos de forma progresiva desde que se hiciera pública en 2021, hace ahora cuatro años.

puertos smart ports buque Maersk
Juan M. Martínez Mourin, presidente de la Asociación Española de Transporte AET

Smart Ports, Big Impact: de puertos a ecosistemas inteligentes

Juan Manuel Martínez
21/01/2025

En el contexto europeo, algunos puertos españoles como Valencia, Algeciras y Barcelona se posicionan favorablemente en rankings de digitalización y sostenibilidad, compitiendo con gigantes como Rotterdam, Hamburgo y Amberes.

bunkering puerto algeciras
La llegada del e-BDN

Nuevos avances para la digitalización del bunkering

Redacción
20/01/2025

Singapur ha sido el primer puerto del mundo en implantar la “Nota Electrónica de Entrega de Combustible” o eBDN, y puertos como Rotterdam o Algeciras ya están dando pasos en esta dirección.

Getac terminal Smart Ports2
Digitalización en las operaciones en puertos

Tecnología rugerizada para mejorar la eficiencia, capacidad operativa y costes

Redacción
18/01/2025

La tecnología de los dispositivos rugerizados de Getac incrementa la eficiencia y reduce los costes operativos totales en un 66% en un periodo de tres a cinco años, y garantiza una resistencia a la niebla salina que impide que dañen los sistemas, un auténtico desafío en los entornos portuarios.

terminal contenedores puertos Tenerife
Nuevas plataformas Saas

Blockchain para agilizar tareas administrativas en puertos

Redacción
20/12/2024

Aún existen en los puertos ciertos procesos administrativos que a menudo se realizan en papel y que requieren, por tanto, de la intervención humana, a pesar de la repetición que produce cada vez que un buque de mercancías hace escala.

0K0A0068
Europa, punta de lanza

Descarbonización: mucho trabajo por hacer

Redacción
19/12/2024

La descarbonización es un proceso complejo, en el que están en juego muy diversos intereses y que, pese a las trabas, avanza decididamente. Quizás no al ritmo que se pretende, pero las iniciativas son cada vez más consistentes y el empeño social, político y empresarial, más decidido. Sin embargo, los efectos de esta transición son múltiples. Pese a todo, el trabajo está en marcha y aún tiene mucho camino por recorrer.

Alivio en el transporte marítimo tras el acuerdo laboral en los puertos de la fachada este de los Estados Unidos
Eficiencia energética y sostenibilidad

Sostenibilidad y eficiencia energética en puertos inteligentes

Redacción
19/12/2024

Las nuevas tecnologías permiten impulsar la sostenibilidad de los recintos portuarios, tanto a través de proyectos de electrificación de muelles, como por medio de diversas iniciativas destinadas a reducir el impacto de la actividad portuaria en el entorno y acercar los puertos a la sociedad y el territorio.

81 Puerto cerebro degradado digital
Se insertará en el Marco Estratégico del Sistema Portuario

Los puertos inteligentes ya tienen su propia Norma UNE

Redacción
19/12/2024

Puertos del Estado y AENOR han culminado la elaboración de la Norma UNE 178110, que regula los requisitos que han que cumplir los enclaves portuarios para ser considerados inteligentes. Además, se trabaja en el desarrollo de una certificación de Puerto Inteligente y de otra norma UNE para garantizar la interoperabilidad entre puertos inteligentes.

71 terminal puerto barcos digitalizacion
El potencial de la IA en los puertos

Inteligencia artificial y puertos inteligentes

Redacción
19/12/2024

En los puertos pueden utilizarse las capacidades de la IA para manejar grandes cantidades de datos para procesarlos y convertirlos en conocimiento con el que mejorar las operaciones, reducir el impacto medioambiental de la actividad, optimizar costes, reducir burocracia y mejorar la colaboración de la comunidad portuaria en su conjunto.

 semana Contenedores puerto de Castellon
Francisco Toledo, Director de la Cátedra Smart Ports de la Universidad Jaume I

Smart ports, clave de la competitividad

Francisco Toledo
19/12/2024

El Marco Estratégico de Puertos del Estado tiene como una de las dieciséis líneas estratégicas la denominada ‘Administración portuaria digital: Puertos inteligentes y sincromodales’.

31 portacontenedores Sofia Express
Los puertos españoles en un nuevo entorno

Competitividad portuaria en la era digital

Redacción
19/12/2024

La transformación digital del sector portuario es un cambio mucho más profundo que una simple modificación de las actividades portuarias y que afecta a las comunidades portuarias, a su manera de operar y a las relaciones que mantienen las empresas entre sí y con las Administraciones públicas.

smart port puerto inteligente
Laureano Vegas, director de Cadena de Suministro

Hacia una gestión basada en el conocimiento

Laureano Vegas
19/12/2024

El verdadero avance que implica un puerto inteligente es pasar de una gestión basada en el dato a una gestión basada en el conocimiento.

portada SMARTPORTS24

#45 Especial Smart Ports

Redacción
19/12/2024

Segunda edición de este Especial editado por Cadena de Suministro, en el que se aborda la transformación digital del sector portuario, un cambio mucho más profundo que una simple modificación de las actividades portuarias y que afecta a las comunidades portuarias, a su manera de operar y a las relaciones que mantienen las empresas entre sí y con las Administraciones públicas.

Lo más leído