Premios10 a la excelencia en Logística y Transporte en la categoría de Logística

El transporte de mercancías por carretera adopta las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de servicio, la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en la operativa, pero en un marco colaborativo que permita progresar de forma acompasada a todos los actores involucrados.

23/06/2024 a las 22:04 h
Jordi Espín, secretario general de Transprime y Carlos Díaz presidente, recogen el premio.
Jordi Espín, secretario general de Transprime y Carlos Díaz presidente, recogen el premio.

Transprime, Certificación de Cargador Responsable

La colaboración es un elemento cada vez más necesario en el ámbito de la logística y del transporte.

En este ámbito, Transprime Spanish Shippers’ Council ha desarrollado una nueva certificación de Cargador Responsable en colaboración y con el soporte de European Shippers’ Council, que acredita el buen comportamiento logístico y el trato adecuado de una empresa a sus trabajadores y colaboradores en toda la cadena de suministro. 

Esta novedosa certificación se basa en los valores universales del Manifiesto Charter traducidos en formato de acreditación mediante una certificación logística que valida diveros parámetros básicos y esenciales de la cadena de valor del supply chain.

El certificado impulsa la distinción de las buenas prácticas logísticas, la adhesión a los estándares universales, la fiabilidad en los procesos logísticos, la monitorización del servicio y el compromiso social de transparencia y el cumplimiento de la nueva regulación de derechos humanos logísticos, entre otros aspectos.

De igual modo, la certificación materializa el compromiso corporativo de las empresas cargadoras con las buenas prácticas a través de los tres pilares fundamentales, como son la innovación de procesos impulsados por la nueva normativa social, el benchmarking de modernización logística y el compromiso de la mejora continua. 

La certificación acredita igualmente el comportamiento ético y responsable de acuerdo con la nueva normativa europea Corporate Sustainability Due Diligence Directive (CS3D) que implica el control, acreditación y buen gobierno del comportamiento logístico a través de su cadena de valor principal: la cadena de suministro.

El certificado verifica, a lo largo de doscientos puntos de revisión, el  buen  funcionamiento  logístico  interno  y  externo  para  definir  los  puntos  básicos  de atención en el mundo de las operaciones de contratación logística y de transporte.

Requisitos para ser Cargador Responsable:

  1. Cumplir con toda la normativa vigente en materia de transporte.
  2. Implementar estándares internacionales dentro sus procesos operativos.
  3. Buscar tener relaciones duraderas con sus proveedores de transporte y servicios logísticos.
  4. Buscar la eficiencia “End to End” de la cadena de transporte, asegurando que todos los eslabones tengan su “fair-share”.
  5. Poner todos los medios para minimizar los riesgos asociados en las operaciones ligadas a transporte, en particular, aquellas de carga y descarga.
  6. Ofrecer en sus instalaciones unas condiciones de seguridad y salubridad dignas para los conductores que han de realizar operaciones de transporte en sus instalaciones (o instalaciones que un 3PL realiza por cuenta del cargador).
  7. Buscar mediante la innovación la sostenibilidad de la cadena de transporteentendida como generar eficiencias duraderas para todos los eslabones de la cadena.

El certificado tiene dos niveles. Por un lado, el de Cargador Responsable implica un cumplimiento de al menos el 55% de los puntos de las condiciones de evaluación, mientras que el de Cargador Responsable Excelente supone conseguir al menos el 75% de los diferentes aspectos del listado de requisitos.

Dársena21 e Inditex, finalistas

Dársena21 se puso en marcha en 2020 como filial logística de Normadat y su primera actividad se orientaba a prestar servicios a algunos clientes de la matriz que necesitaban gestionar logísticamente parte de sus inventarios de productos que no estaban relacionados con la documentación.

Desde su reciente fundación, la empresa ha desarrollado procedimientos para garantizar la eficacia y transparencia en cada paso de los procesos logísticos, incorporando nuevas tecnologías  teniendo en cuenta una filosofía de mejora continua.

El otro finalista ha sido Inditex, que planea desarrollar un nuevo plan de expansion logístico que incluye un programa de inversiones extraordinario centrado en la expansión de la capacidad logística de la textil gallega para reforzar la cadena de suministro del grupo y hacer frente al crecimiento previsto a medio y largo plazo a nivel global.

Entre los principales proyectos se contempla la construcción de más de 660.000 m2 de instalaciones logísticas que se espera estén operativas en la segunda mitad de 2025.

Etiquetado