Premios10 a la Excelencia en Logística y Transporte en la categoría Inmologística

El sector inmologístico continúa volcado en el desarrollo de proyectos sostenibles, con ubicaciones óptimas y que apuesten por la automatización y las nuevas tecnologías

23/06/2024 a las 22:13 h
Juan José Vera, consejero delegado de Montepino, recoge el premio de manos de Alejandro Rumayor, tesorero de Appunle.
Juan José Vera, consejero delegado de Montepino, recoge el premio de manos de Alejandro Rumayor, tesorero de Appunle.

Montepino, Ciudad del Transporte Montepino Illescas 

Montepino, promovida por Valfondo Investment Management y Bankinter Investment, ha entregado en el año 2023 activos logísticos con una superficie bruta alquilable de más de 220.000 m².

Especializada en el sector inmologístico, a cierre de 2023, su cartera estaba compuesta por 51 activos logísticos con una superficie bruta alquilable de 1,9 millones de metros cuadrados y un valor de 1.252 millones de euros.

De ellos, 25 se correspondían con naves operativas, 15 eran suelos en ubicaciones estratégicas destinados al desarrollo y a la futura promoción, y 11 eran inmuebles en construcción.

Además, está impulsando en los últimos años numerosas mejoras en materia de eficiencia operativa y en el ámbito de la sostenibilidad, lo que le ha permitido contar con certificaciones Leed en todos sus activos ya operativos.

De hecho, en el año 2023 se mantuvo por segundo año consecutivo, como la compañía con más inmuebles logísticos con certificación Leed en España.

En línea con su Plan de negocio a diez años aprobado en 2021, Montepino, que cotiza en Euronext Access París, continuará enfocada en consolidar su cartera actual de activos operativos, todos ellos de muy alta calidad, con arrendamientos de largo plazo con operadores de primer nivel y rentas indexadas a inflación.

También se centrará en finalizar sus desarrollos en marcha y, al mismo tiempo, en buscar los operadores más adecuados para los suelos pendientes de desarrollo. 

Este impulso le permitirá contar con la práctica totalidad de la cartera operativa para 2027.

Entre sus últimos proyectos, destaca la Ciudad del Transporte Montepino Illescas. La socimi posee el 98% del Polígono Industrial ‘Los Pradillos II’ en esta localidad toledana, donde cuenta con parcelas que suman 680.000 metros cuadrados, y que darán lugar, una vez finalizado, a nueve edificios con una superficie bruta alquilable de más de 425.000. 

A nivel medioambiental, por cierto, cabe apuntar que ha obtenido el sello 'Leed Platino' para uno de los inmuebles que ha desarrollado allí, que ha conseguido una puntuación récord. 

La Ciudad del Transporte se está desarrollando además bajo el estándar de sostenibilidad Breeam Urbanismo, que es el más prestigioso en materia de construcción sostenible, con el objetivo de conseguir su nivel Excelente en todo el polígono.

Por otro lado, ya está en marcha la construcción del que será el mayor activo logístico de Portugal, situado en la localidad de Castanheira do Ribatejo, que se espera que se entregue en el último trimestre de 2024 y potenciará la diversificación geográfica de la cartera. 

Este premio en la categoría de 'Inmologística', ha contado con el patrocinio de Appunle, la asociación constituída en septiembre de 2019 que representa los intereses profesionales de Promotores, Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas de España

Logistics Training in Motion de Prologis y PT Logístico Noblejas, finalistas

Prologis ha puesto en marcha, junto con el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la Universidad de Barcelona, un nuevo programa de formación enfocado en la logística con el que se busca formar a los futuros profesionales de acuerdo con las necesidades concretas del sector logístico, impulsar la atracción de talento dentro de esta actividad y ayudar a reducir el alto índice de paro juvenil existente en el país. 

La primera edición se ha impartido en Sant Boi de Llobregat, y se busca dar continuidad a este proyecto en el entorno de Guadalajara, con la participación de la Ceoe y de la Universidad de Alcalá de Henares.

El otro finalista ha sido Grupo Dunas Capital, quedesarrolla un Parque Tecnológico Logístico en el municipio toledano de Noblejas sobre 2.250.000 m² de parcela neta, que tiene como objetivo la generación de suelo industrial y logístico de alta calidad.

El parque, situado a 50 kilómetros de la capital de España, contará con parcelas entre los 30.000 y los 300.000 m² destinadas a albergar plataformas logísticas e industriales. De momento, se ha cerrado un acuerdo con Ontime para la construcción de una plataforma logística con una superficie total de 51.000 m² desarrollada sobre un suelo de 100.000 m².