Servicio Direct Express de Schenker Logistic

Premios10 2024 a la Excelencia en Logística y Transporte en la categoría de Transporte por Carretera

El transporte de mercancías por carretera adopta las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de servicio, la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en la operativa.

24/06/2024 a las 0:48 h
Santiago Blanco, gerente de ventas de Webfleet, ha entregado el premio a Alberto Pérez, director de Transporte de DB Schenker para España y Portugal.
Santiago Blanco, gerente de ventas de Webfleet, ha entregado el premio a Alberto Pérez, director de Transporte de DB Schenker para España y Portugal.

Servicio 'Direct Express' de Schenker Logístic

DB Schenker ha puesto en marcha este 2024 un nuevo el nuevo servicio centrado en envíos críticos con un plazo de entrega muy ajustado. 

Este nuevo servicio del operador lleva la denominación de 'Direct Express' y permite cubrir necesidades de transporte críticas y muy urgente en rutas directas y exprés, con una clara inspiración en la logística ‘just in time’ tan característica de la industria automovilística.

De alcance europeo, contará con un único equipo de atención al cliente como punto de contacto, y no cuenta con limitaciones ni de peso ni de volumen en cuanto a la mercancía. Además, ofrece un plazo de respuesta de 30 minutos y una visibilidad completa durante las 24 horas del día. 

En este sentido, el nuevo servicio está centrado en la ultraurgencia. Para ello utiliza toda la fuerza operativa de la compañía, de tal manera que se ha adoptado el know how que acumulado en las Torres de Control para su área de automoción, con el fin de exportarlo al nuevo servicio para generar sinergias y un negocio que estaba latente, pero no emergente en la organización.

El ‘Direct Express’ está orientado totalmente a cubrir las necesidades de los clientes y está basado en la cultura del flujo tenso de automoción.

Con esta nueva gama, el operador amplía su gama de servicios en el transporte por carretera, con el fin de satisfacer de forma más personalizada las necesidades de sus clientes y continuar con una estrategia de diversificación hacia categorías más premium.

El producto, adaptado a las necesidades de una demanda de envíos ultraurgentes, ofrece un servicio en toda Europa y fundamentalmente a través de conexiones por carretera. Sin embargo, no se descarta que se extienda a otros continentes en un futuro.

La entrega la ha realizado Santiago Blanco, gerente de ventas de Webfleet, empresa tecnológica perteneciente a Bridgestone, especializada en sistemas de gestión de flotas que ha patrocinado este premio.

ESK y el Programa Lean & Green de Aecoc, finalistas

ESK ha hecho frente al reto de optimizar y unificar todos los recursos de la empresa bajo un único proveedor de soluciones de movilidad, con el fin de mejorar los costes relacionados con las operaciones de flotas.  

Además, dada la naturaleza de las mercancías que transporta, la compañía necesitaba un proveedor que se adaptase a sus altas exigencias de seguridad. 

Con estas premisas, ESK decidió implementar una solución unificada de Bridgestone, que engloba tanto los neumáticos del fabricante, como su solución de gestión de flotas, Webfleet, y con servicios de descarga de tacógrafos, OptiDrive, planificación de rutas, entre otros aspectos. 

Además, la empresa valenciana también está avanzando en la implantación de la tecnología TPMS, para medir la presión y temperatura de los neumáticos en tiempo real.

Así mismo, ESK también ha conseguir impulsar la eficiencia gracias a un sistema de optimización de rutas y a un programa de mantenimiento preventivo regular que ha permitido reducir los tiempos de inactividad de la flota. 

En cuanto a sostenibilidad, la compañía ha logrado mejorar sus objetivos gracias al sistema de puntuación OptiDrive, que mide el rendimiento de los conductores en cuanto a ahorro de combustible, así en desgaste y control de presión de los neumáticos.

Lean & Green es la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro. 

Se trata de una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas. 

En España, Aecoc lidera el desarrollo de este programa de sostenibilidad en la actividad logística y de transporte, dividido en niveles de trabajo con objetivos cuantificables de reducción de emisiones de carbono. Una vez alcanzados los objetivos establecidos para cada nivel, se les premiará a las empresas con una Estrella. 

Puesta en marcha en los Países Bajos, Lean & Green cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa. Este desarrollo le ha permitido convertirse en una comunidad europea con amplia implantación en logística sostenible. 

Aspirar a un objetivo cuantificable, colaborar con otras empresas tanto a nivel nacional como europeo, compartir buenas prácticas y ser un referente de sostenibilidad con un sistema de seguimiento transparente y trazable son solo algunas de las ventajas que ofrece esta iniciativa. 

En España, multiples empresas ya participan de este programa que persigue objetivos de mejora del impacto medioambiental de la actividad logística y de transporte.