
El plan de crecimiento de la compañía vasca Sitab creada en 2016 y dedicada al diseño y fabricación de separaciones de espacios interiores, pasaba por dotarse de más espacio de almacenaje, pero la ubicación no permitía la expansión.
Ante esta situación, y debido al alto coste del suelo en ubicaciones industriales en el País Vasco, la empresa optó por una solución de almacenaje en altura. Para dar respuesta a esta necesidad Polypal diseñó y construyó un almacén autoportante de 24 metros de altura operado por un transelevador, con una capacidad para 400 paletas.
Este almacén, de diseño estrecho y esbelto sobre una superficie de 320 m2, tiene una longitud de 44 metros y un único apoyo en el suelo de 7,5 metros. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo los almacenes autoportantes permiten maximizar la capacidad logística ante la falta de suelo industrial.
La principal dificultad de este almacén radicó en la ubicación, ya que Sitab está situada en la localidad guipuzcoana de Itziar, en una zona en la que se pueden alcanzar vientos superiores a los 100 km/h, por lo que dada lo esbelto del almacén, fue necesario realizar un estudio exhaustivo para evaluar las cargas de viento y las resistencias estructurales, garantizando la seguridad de la instalación en esta zona de alta exposición a vientos intensos.
En este contexto Polypal desarrolló un proyecto de estructura metálica para el almacén, ofreciendo una solución competitiva y garantizando satisfacer las necesidades que tenía la empresa para hacer frente al crecimiento experimentado.
Polypal, que forma parte del Grupo Whittan, tiene la sede central y centro productivo en Vizcaya avalado por sus más de 115 años de trayectoria industrial. Cuenta con cinco delegaciones en España y filiales en Alemania, Bélgica, Francia y Holanda que le permiten ofrecer soluciones integrales en diseño de proyectos, fabricación, montaje y postventa para clientes de más de 30 países.