Kalmar entregará nuevos equipos eléctricos de manipulación de materiales a Vestas Manufacturing Spain

El pedido fue formalizado en el cuarto trimestre de 2024, tras una exitosa prueba con una carretilla elevadora eléctrica de gran potencia de Kalmar, que llevó a Vestas a determinar que su tecnología y sus ofertas eran la opción adecuada para cubrir sus necesidades.

02/04/2025 a las 10:40 h
Los equipos se ubicarán en la fábrica de palas eólicas de Vestas en Daimiel.
Los equipos se ubicarán en la fábrica de palas eólicas de Vestas en Daimiel.

Kalmar ha firmado un gran contrato para la entrega de carretillas elevadoras y reach-stackers eléctricas a Vestas Manufacturing Spain, que se ubicarán en la fábrica de palas eólicas de Daimiel y le permitirán seguir avanzando en la reducción de sus emisiones de CO2, además de mantener unos elevados niveles de productividad y seguridad. 

El pedido fue formalizado en el cuarto trimestre de 2024, tras una exitosa prueba con una carretilla elevadora eléctrica de gran potencia de Kalmar, que llevó a Vestas a determinar que su tecnología y sus ofertas eran la opción adecuada para cubrir sus necesidades.

En total, se incorporarán una carretilla elevadora eléctrica ligera, tres carretillas elevadoras eléctricas medianas, dos carretillas elevadoras eléctricas pesadas y dos reach-stackers eléctricas. Todas las máquinas seleccionadas están cubiertas por un contrato de servicio 'Kalmar Complete Care'.

Respecto a las fechas de entrega, la de una de las dos carretillas elevadoras pesadas se acordó para diciembre de 2024 y la del resto de los equipos para el segundo y tercer trimestre de 2025. Todos los equipos de manipulación de materiales suministrados a Vestas funcionarán con la última tecnología de baterías de iones de litio

La decisión de incorporar esta nueva flota eléctrica se produce después de la sustitución del sistema de calefacción de gas natural de la fábrica por tres calderas de biomasa alimentadas con huesos de aceituna, lo que les permitirá alcanzar la neutralidad de carbono en este espacio y seguir avanzando en su objetivo de descarbonizar sus operaciones y su cadena de suministro para 2030.

Subscription banner