
La inteligencia artificial es una tecnología que implica un salto adelante en muchos ámbitos y que tiene un gran potencial para revolucionar la intralogística.
En este sentido, en el futuro, según Linde Material Handling, los responsables de almacenes podrán confiar cada vez más en la inteligencia artificial para optimizar los procesos de flujo de materiales.
Para demostrarlo, la marca realizará una muestra durante la feria LogiMAT en Stuttgart de una solución que se basa en la plataforma de IA Omniverse de Nvidia, que utiliza un gemelo digital para recopilar, procesar y analizar enormes volúmenes de datos operativos del almacén en tiempo real.
Se estima que los algoritmos de aprendizaje automático y las redes neuronales mejorarán la eficiencia del almacén, de tal modo que amentará el rendimiento, se podrán optimizar tanto las flotas manuales como las automatizadas, y el personal se podrá desplegar de manera más eficiente, lo que, a su vez, supondrá un ahorro de costes significativo.
Para ello, el primer paso en la estrategia de Linde MH es la interconexión de los vehículos industriales manuales. En este sentido, la compañía está desarrollando un sistema de localización en tiempo real que funciona tanto dentro como fuera del almacén.
Este sistema permite un seguimiento preciso de la ubicación de cada vehículo mediante tecnología de banda ultraancha de baja infraestructura.
Por otra parte, a medida que las operaciones del almacén se vuelven más complejas, la optimización de rutas y la coordinación de los vehículos industriales manuales y automatizados requieren una mayor capacidad de procesamiento. Para ello, la plataforma de inteligencia Nvidi Omniverse crea un gemelo digital del almacén, de tal manera que las soluciones a los cambios en las condiciones del almacén, como nuevos pedidos, fluctuaciones de inventario, congestión en determinadas zonas, obstáculos o cargas sobresalientes, pueden identificarse en tiempo real, simularse en el gemelo digital y transmitirse al sistema de control de vehículos.
A su vez, los sistemas de cámaras inteligentes, estratégicamente instalados en la infraestructura del almacén y en los vehículos manuales y automatizados, permiten rastrear portadores de carga, AMR y carretillas manuales, además de proporcionar una supervisión en tiempo real de las zonas de carga y almacenamiento. En particular, las imágenes captadas por estos sistemas son interpretadas y procesadas directamente por la IA.