
El Logistics 4.0 Incubator, impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona con el apoyo de la Fundación Incyde a través de los fondos Feder, ha incorporado a 14 nuevas 'start-ups'. Estas empresas emergentes han sido seleccionadas a través de una nueva convocatoria lanzada por el Consorcio, a la que se han presentado 21 candidaturas.
Con estos nuevos proyectos, ya se han incubado un total de 60 iniciativas cuando todavía no se ha llegado a los dos años de actividad. El objetivo es servir de plataforma para que estas empresas puedan crecer y desarrollarse, generando nuevas oportunidades de futuro.
Entre las 'start-ups' seleccionadas, se encuentran Project ADR, que crea robots de reparto autónomos y teledirigidos para la logística de última milla; Aseguis, que ha desarrollado un software ERP SaaS para la gestión integral de empresas de transporte y logística; Packengers, que mediante tecnología propia conecta a conductores con empresas que necesitan transportar mercancías; o Copailot, una guía impulsada por IA para una expansión global del mercado eficiente y asequible.
A ellas se añaden Placenet, con una plataforma que introduce el concepto de dimensión digital de los lugares, asociándolos a su dimensión física a través de un polígono digital cuyos vértices coinciden con sus coordenadas geográficas; Pulpop, que es una plataforma para pymes que integra marketplace, fintech y logística en un mismo ecosistema; GreenPath, que es una empresa de logística sostenible que impulsa un nuevo modelo de distribución urbana mediante microhubs y tecnología avanzada; y Cadenity AI, una start-up que ha desarrollado una plataforma impulsada por IA que conecta a fabricantes, proveedores logísticos, distribuidores, minoristas, reguladores y consumidores.
Por último, Locally.Farm conecta directamente a agricultores locales con tiendas, eliminando intermediarios; Convenit es una plataforma colaborativa que aspira a transformar los envíos de paquetería transfronteriza en la UE; SCAI Engineering desarrolla soluciones embebidas para movilidad y logística a través de tecnología 5G; Cirquel redefinirá la logística inversa de la moda combinando tecnología SaaS impulsada por IA con la gestión práctica en almacenes y la orquestación integral de las devoluciones; Full&fast está especializada en soluciones sostenibles de suministro eléctrico sin necesidad de acceso a la red; e YK-Robotics ofrece robótica de vanguardia con su plataforma de desarrollo propia.