
La Xunta de Galicia está trabajando en el desarrollo del anteproyecto del plan director para el sector logístico de la región con la vista puesta en que esté listo de cara a el verano.
Este es uno de los nueve planes previstos por el Gobierno autonómico junto con el de la automoción y el naval, de la industria metalmecánica, el sector TIC, el forestal-madera; y, también, el textil, la construcción y la industria alimentaria.
De manera particular, este documento va a permitir identificar nuevos objetivos, necesidades, retos o dificultades sobre los que poder luego definir las políticas públicas de apoyo que la Xunta quiere implementar en los próximos años con el objetivo puesto en aumentar el peso de la logística el PIB gallego.
Según datos del Ejecutivo regional, la función logística representa el 12,5% del PIB de Galicia, genera más de 133.000 empleos directos y 125.000 indirectos. De igual modo, en esta actividad desarrollan su labor más de 7.900 empresas, con una facturación superior a los 6.500 M€.
En esta misma línea, con el plan director se pretende ahondar aún más en un sistema logístico competitivo que de respuesta a los retos derivados de la nueva configuración de las cadenas de suministro, de los procesos globales de relocalización industrial, al cambio tecnológico y a las nuevas tendencias de consumo del comercio electrónico.
Para todo ello, Galicia quiere aprovechar las nuevas oportunidades que vienen de la mano de la eólica offshore y de los combustibles verdes, así como su potencia exportadora.