Casi un 23% en cinco años

Volkswagen reduce las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en España

Volkswagen reduce casi un 23% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en España en cinco años con el desarrollo de diferentes iniciativas de intermodalidad y de eficiencia del transporte por carretera.

27/02/2025 a las 12:45 h
Un 89% de los vehículos que han llegado al puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril.
Un 89% de los vehículos que han llegado al puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril.

Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 22,6% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en los últimos cinco años.

Para ello, la marca desarrolla diferentes iniciativas como la renovación de la flota de camiones de sus proveedores, la formación a conductores en materia de conducción eficiente, la optimización de rutas y cargas o la priorización del transporte de coches por barco o ferrocarril.

Con este porcentaje, la filial española del fabricante alemán ha superado su objetivo de reducir las emisiones de CO2 de nuestras operaciones de transporte un 20% hasta 2024.

De igual modo, en este mismo contexto, un 89% de los vehículos que han llegado al puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril. 

Además, en paralelo a la implementación de rutas por ferrocarril se impulsan proyectos de optimización de rutas, de tal manera que los vehículos llegan por tren a la zona más próxima a su zona de distribución, reduciendo los consumos de combustible.

Por otro lado, los proveedores de la compañía han continuado la renovación de sus flotas, sustituyendo los camiones con motorizaciones más antiguas por vehículos con motorizaciones Euro VI. De hecho, más del 90% de los camiones que prestan servicio a la compañía están equipados con motores de última generación y de bajas emisiones.

Además, también se realizan cursos de conducción eficiente, se utilizan funciones automáticas aplicadas en la conducción, se estudia detalladamente las rutas de distribución y se han valido de aplicaciones informáticas para distribuir los vehículos aprovechando al máximo el espacio dentro de los camiones.

Subscription banner

Lo más leído