
Según UGT, "el grupo de empresas MRW ha iniciado 2025 con una nueva oleada de despidos masivos que afectan a su plantilla en distintos puntos del territorio nacional".
La central sindical argumenta que "las amortizaciones de puestos de trabajo y despidos disciplinarios han impactado especialmente en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona, aunque se teme que esta situación pueda extenderse a otras provincias".
Además, el sindicato estima que "esta decisión empresarial se suma a los despidos llevados a cabo en 2024, que afectaron tanto a la plantilla operativa como a la de oficinas, incluyendo la salida de una delegada sindical".
Así mismo, la organización sindical asegura que en estos despidos recientes, "la gran mayoría de las personas afectadas han sido mujeres con responsabilidades familiares, muchas de ellas con una amplia trayectoria en la empresa", circunstancia que, según su criterio, "suscita dudas sobre una posible discriminación de género en las decisiones empresariales".
Ante la situación, UGT "exige un cambio radical en la gestión de la empresa, rechazando la política de despidos masivos y exigiendo estabilidad en el empleo".
En este mismo sentido, el sindicato "insta a la empresa a rectificar su política laboral y apostar por el diálogo y la estabilidad laboral como pilares fundamentales para el futuro de la compañía y de su plantilla".