Las tarifas de los servicios de carga aérea han evolucionado a la baja en el primer trimestre de 2024

Superado el pico de final de año, las tarifas de los servicios de carga aérea se relajan en el primer trimestre de 2024 con perspectivas al alza hasta el tercer cuarto de 2024.

11/06/2024 a las 9:30 h
La carga aérea vive un proceso de normalización tras los eventos sufridos desde 2019.
La carga aérea vive un proceso de normalización tras los eventos sufridos desde 2019.

Tras crecer con fuerza impulsadas por la demanda del último cuarto del año pasado, las tarifas de los servicios de carga aérea han iniciado 2024 con claros signos de relajación y una tendencia a la baja.

En este cambio de tendencia ha ayudado también la reducción de la demanda en los dos primeros meses de este ejercicio y la recuperación posterior en marzo.

Así pues, en los trayectos de ida los precios del transporte aéreo de mercancías ha disminuido con fuerza un 11,1% entre el último trimestre de 2023 y el primero de este 2024, mientras que en los regresos la caída es menor, de un 0,5% en idéntico período, segúnel análisis de Transport Intelligence.

De igual modo, en cómputo anual, los servicios de carga aérea de ida están 36,2 puntos por debajo de los del primer cuarto del año pasado y 24,5 puntos en el caso de los de vuelta.

La evolución refleja un alto grado de normalización en el segmento de carga aérea, todavía afectado por los efectos de todos los sucesos que se han ido viviendo a escala global desde la irrupción de la pandemia a finales de 2019. Sin embargo, al mismo tiempo, el mercado sigue condicionado por el alto grado de incertidumbre existente y la inestabilidad geopolítica global, que condicionan su evolución a corto plazo.

De cara a este trimestre y el próximo, Transport Intelligence prevé una tendencia generalizada al alza en las tarifas de la carga, especialmente en las rutas que enlazan Asia con Europa, con los factores de carga que también empiezan a incrementarse.

Subscription banner

Lo más leído