El sistema sanitario catalán iniciará dos pilotos para el uso de drones en actividades logísticas

El sistema sanitario catalán iniciará dos pilotos para el uso de drones para el transporte de muestras biológicas, antes de analizar si el servicio puede extenderse a toda la comunidad.

11/06/2024 a las 13:41 h
Los ensayos se centran en el transporte de muestras biológicas entre centros sanitarios.
Los ensayos se centran en el transporte de muestras biológicas entre centros sanitarios.

Diferentes instituciones sanitarias públicas catalanas tienen la intención de iniciar en los próximos meses una serie de ensayos para analizar la viabilidad del uso de drones para cubrir diversos servicios logísticos.

En concreto, la primera de estas pruebas empezará a finales de este mes de junio y consistirá en el transporte de muestras biológicas en el Hospital de Olot para su análisis, así como en el transporte no programado de otras muestras o equipamiento médico.

Como parte de esta iniciativa, se ha realizado un ensayo con un dron entre el centro de atención primaria y el Hospital de Olot, que ha permitido constatar una reducción de un 60% del tiempo de transporte, así como una reducción de la huella de carbono para un vuelo con una duración de unos siete minutos, frente a los veinte minutos del mismo recorrido terrestre.

Por otra parte, la segunda prueba piloto comenzará próximamente y consistirá en el transporte de muestras biológicas entre el centro de atención primaria Sant Fost- Martorelles y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.

Estas dos pruebas dan continuidad al trabajo iniciado en mayo de 2023 en el Hospital de Olot, con un piloto que logró conservar en buen estado las muestras y reducir un 43% el tiempo del transporte y un 80% las emisiones de CO2.

Ahora, el siguiente paso es evaluar si el servicio es de aplicación y escalable al sistema sanitario catalán en su conjunto. Para ello hay que superar toda una serie de retos relacionados con la estricta normativa vigente, la seguridad de los datos, la habilitación de un espacio específico para realizar la operativa de vuelo y la coordinación e integración de las operaciones con drones con las de la aviación tripulada, entre otros aspectos.

Subscription banner

Lo más leído