El SIL ya calienta motores para una edición centrada en la innovación y la digitalización

Directores y responsables de logística de empresas punteras se unirán para compartir sus perspectivas y experiencias en más de 70 sesiones temáticas, desde logística y transporte hasta sostenibilidad, innovación y digitalización.

30/05/2024 a las 13:48 h
La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 5 de junio a las 10:00 en el SIL Auditorium.
La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 5 de junio a las 10:00 en el SIL Auditorium.

Del 5 al 7 de junio, Barcelona volverá a vestirse de gala para celebrar una nueva edición del SIL, feria de referencia internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain. Hasta 650 empresas, un 35% de ellas internacionales, se darán cita en este evento, en el que se presentarán 176 novedades en exclusiva mundial y se realizarán 150 eventos.

Por lo que respecta al ámbito profesional de las empresas participantes, el 28% de ellas corresponden al sector del transporte, un 21% están especializadas en las tecnologías de la información, el 20% trabaja en intralogística, el 16% en infraestructuras, el 8% en inmologística y el 7% se dedica a la creación de talento.

Estos son algunos de los datos que han dado a conocer el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y la directora general del Consorcio, Blanca Sorigué, en la presentación de esta edición, que acogerá a representantes de 93 países de alrededor del mundo

Entre los países representados se encuentran Alemania, México, Italia, Colombia, Japón, Francia, República Checa, Reino Unido, Argentina, Países Bajos, Turquía, Finlandia, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Perú, Andorra, Arabia Saudí, Uruguay, Grecia, entre otros. Además, se dará la mayor participación de Comunidades Autónomas hasta la fecha: Aragón, País Vasco, Extremadura, Galicia, Murcia, Canarias, Castilla y León y Cataluña. 

La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 5 de junio a las 10:00 en el SIL Auditorium. El acto estará presidido por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos, junto a Pere Navarro y Blanca Sorigué.  

La edición contará también con la presencia de 120 startups, que tendrán diversos espacios destinados sus actividades de 'networking' y negocios, como el 'Startup Meeting Area' o el stand de la Logistics 4.0 Incubator. Una de las novedades será la 'Digital Supply Chain Exhibition', un área de exhibición de lo que es una cadena de suministro digital, que contará con la participación de algunas de las empresas del DFactory Barcelona y start-ups de la Logistics 4.0 Incubator.

El 'SIL International Knowledge' contará este año con más de 320 ponentes de primer nivel. Directores y responsables de logística de empresas punteras se unirán para compartir sus perspectivas y experiencias en más de 70 sesiones temáticas, desde logística y transporte hasta sostenibilidad, innovación y digitalización.

A ello se añade el 'Job Market Place', un espacio de reclutamiento y captación de talento organizado en colaboración con Barcelona Activa, para poner en contacto empresas y profesionales. Además, gracias a la plataforma 'SIL Platform', la feria conecta a los participantes para programar reuniones, fomentar el intercambio de conocimientos y contribuir a la generación de nuevos negocios. 

En esta edición, también tendrá lugar la MedaLogistics Week, que celebra su 20º Aniversario reafirmándose como la gran cumbre de debate del sector de la logística, el transporte y las infraestructuras de África, Europa y Asia.   

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído