Sesé recibe a una delegación de eurodiputados en sus instalaciones de carga aérea de Zaragoza

Sesé recibe a una delegación de eurodiputados en sus instalaciones de carga aérea del aeropuerto de Zaragoza, cuya ampliación estará plenamente operativa en 2026.

27/02/2025 a las 10:00 h
Las instalaciones del operador serán las más grandes del aeropuerto maño.
Las instalaciones del operador serán las más grandes del aeropuerto maño. Foto: Grupo Sesé

Sesé ha recibido la visita de una delegación de eurodiputados de la comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo en sus instalaciones de carga del aeropuerto de Zaragoza. 

Estos representantes políticos tienen el objetivo de conocer, de primera mano, los servicios de handling aeroportuario y gestión de mercancía aérea que realiza la compañía, como parte de un recorrido para valorar el potencial de Aragón como hub logístico del Sur de Europa que también incluía otros puntos estratégicos de la región. 

Esta visita se produce, además, tras el anuncio de Sesé de la ampliación de su presencia en el aeropuerto de Zaragoza mediante la construcción y operativa de una nueva terminal que contará con la mayor capacidad de gestión de carga del aeropuerto. 

En concreto, estas instalaciones, que estarán operativas en 2026, se convertirán en las más grandes del aeropuerto y contarán con una superficie total de 18.500 m2 y 34 muelles de carga que permitirán ganar eficiencia y agilidad en la carga y descarga de mercancía. 

En las inmediaciones de sus terminales de carga aérea, Sesé también cuenta con un centro logístico adicional en el que realiza servicios integrales de logística aeroportuaria: importación y exportación de mercancía; desconsolidación y consolidación de palets o planchas aéreas; control de calidad; gestión de aduanas y supervisión de vuelos, entre otros. 

Además de su presencia en Zaragoza, la compañía ha reforzado su apuesta por la gestión de carga aérea en los últimos años a nivel nacional e internacional, contando ya con terminales propias en primera línea en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como con centros de soporte a la logística aeroportuaria en Madrid y Ámsterdam. 

De igual manera, la compañía cuenta un software propio para la gestión y control del handling aeroportuario que permite digitalizar tanto los procesos operativos como los administrativos de una actividad tan específica que incluye servicios de cross dock; planificación y control de camiones para carga y descarga y control de la mercancía que se traspasa a tráfico aéreo.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído