Schneider Electric se coloca al frente del ‘Top25’ de la cadena de suministro de Gartner

Schneider Electric releva a Cisco Systems al frente del ‘Top25’ de la cadena de suministro de Gartner, en un escenario marcado por escasez de talento, más uso de inteligencia artificial y del desarrollo de cadenas antifrágiles.

27/05/2024 a las 16:05 h
Schneider Electric releva a Cisco Systemas al frente del ‘Top25’ de la cadena de suministro de Gartner
Schneider Electric releva a Cisco Systemas al frente del ‘Top25’ de la cadena de suministro de Gartner

Schneider Electric ha relevado a Cisco Systems en la cima de la clasificación del ‘Top25’ de la cadena de suministro de Gartner.

En este sentido, se ha producido un cambio entre las dos mejores cadenas de suministro de todo el planeta en 2023 y de 2024. Junto con ambas también se colocan Coigate-Palmolive, Microsoft y Johnson & Johnson en las cinco primeras posiciones del escalafón.

Fuera de esta clasificación, Gartner coloca a cuatro maestros en la gestión de la cadena de suministro como son Amazon, Apple, Procter & Gamble y Unilever.

Por otra parte, la gallega Inditex es la única española en este listado de las mejores cadenas de suministro del planeta y mantiene la decimoctava posición a la que cayó el año pasado.

Junto con la lista, Gartner también ha destacado una serie de tendencias que guían la gestión logística este 2024. La primera de ellas está relacionada con la gestión y la atracción del talento. En este ámbito, la consultora apuesta por una planificación dinámica, más flexibilidad, empoderamiento de los equipos, trabajo ágil y un cambio en la dirección de perpsonas que dibuje objetivos y retos.

Todas estas líneas de actuación darían como resultado una reducción de los costes laborales, un incremento en la retención de empleados, mayor motivación en las plantillas, más velocidad en la toma de decisiones y un uso integral de herramientas digitales.

La segunda tendencia en la gestión logística apuesta por avances en el uso de la inteligencia artificial, principalmente para idear estrategias, priorizar medidas, construir equipo, diseñar respuestas y buscar opiniones.

Por último, el escenario de alta incertidumbre obliga a diseñar cadenas de suministro robustas y, como les llama Gartner, antifrágiles. Este concepto supondría una evolución de las cadenas resilientes, que no generan pérdidas por la incertidumbre, para proponer cadenas capaces de producir ganancias relativas en escenarios volátiles.

Subscription banner

Lo más leído