
La principal aerolínea de carga de África, Royal Air Maroc Cargo, disfrutaba de una fructífera relación comercial con el mercado chino antes de la pandemia, con vuelos regulares a Pekín. En enero, ha restablecido este vínculo comercial, con su primer vuelo desde Casablanca al Aeropuerto Internacional Daxing de Pekín.
Los lunes, jueves y sábados, un Boeing 787-9 conecta las dos ciudades, con una capacidad de carga semanal de aproximadamente 30 toneladas en cada sentido. Por su parte, los tres vuelos de vuelta a Casablanca están programados los martes, viernes y domingos.
Estos vuelos regulares y directos en ambas direcciones garantizan unos tiempos de tránsito rápidos para los clientes, a los que se proporciona una total transparencia en el seguimiento, facilitando la planificación de las soluciones de transporte a largo plazo.
Casablanca se convierte así en un verdadero puente aéreo entre Asia, África y América, con un servicio desde el aeropuerto más grande de China que no sólo proporciona un servicio muy eficiente para las mercancías destinadas a África, sino que también ofrece una conexión directa con Brasil, gracias a la recién iniciada ruta con Sao Paulo.
Para enlazar con China, se ha elegido el aeropuerto de Pekín porque la demanda es mayor tanto en términos de pasajeros como de carga, pero en el futuro, está previsto ampliar las conexiones a otras grandes ciudades chinas como Shanghai y Guangzhou.
En este sentido, la demanda de carga en Pekín es fuerte, dado el creciente interés chino por la amplia gama de exportaciones africanas, que incluyen circuitos integrados, paneles de control eléctrico, transistores, productos minerales y metálicos, productos de cobre, mineral de zinc, aleación de cobre-zinc, ánodos de cobre para refinado electrolítico, mineral de plata, mineral de plomo, chatarra de cobre, aluminio, mineral de manganeso, textiles, aceite de pescado, frutas y verduras congeladas, y productos agrícolas.
Por su parte, desde China, donde Royal Air Maroc está representada por Globe Air Cargo China, filial del Grupo ECS, se enviarán productos eléctricos, equipos electrónicos, muebles, letreros luminosos, construcciones prefabricadas, artículos de hierro/acero, tejidos de punto o ganchillo, fibras artificiales, juguetes y material deportivo, entre otras mercancías.
Muchos de estos productos se enviarán directamente a Brasil vía Marruecos, a bordo de los vuelos CMN-GRU de la aerolínea, que han sido lanzados recientemente. Además, ECS Group proporcionará un sólido apoyo tecnológico, permitiendo el acceso a la suite de herramientas digitales de CargoTech, que se ocupa de la gestión de ingresos, la reserva electrónica y la optimización de la capacidad.
De esta forma, mejorará la eficiencia operativa de Royal Air Maroc, se maximizará su potencial de carga y aumentará su alcance en el mercado a través de un conocimiento basado en datos.