
La ralentización de la demanda de transporte por carretera y los costes de explotación se han dejado sentir en la evolución de la cifra de negocio y de los resultados de explotación de Stef en 2024.
En concreto, el pasado ejercicio, el operador galo ha obtenido una cifra de negocio de 4.800,8 millones de euros, un 8,1% más que en 2023, con un Ebitda de 484,3 millones de euros, un 13,5% por encima de un año antes, y un resultado de explotación de 228,4 millones de euros, con un descenso de un 9,7% con relación a 2023.
Con más detalle, las actividades de la multinacional en Francia se han mantenido estables el año pasado, con una cifra de negocio de 2.398 millones de euros, lo que refleja un descenso del margen global que se explica principalmente por el bajo consumo de alimentos, que provocó una contracción de los volúmenes gestionados por las actividades de transporte, principalmente en las actividades de productos frescos y pescados, a pesar de la ralentización de la inflación.
A su vez, las actividades internacionales de Stef han registrado un aumento de la cifra de negocio impulsado por las adquisiciones de la compañía, que las han llevado hasta los 1.798 millones de euros.
En este ámbito en concreto, Portugal registra un resultado estable, mientras que España muestra una vuelta a la normalidad tras un año 2023 muy favorable. A su vez,a rentabilidad de Italia se ve afectada por la fuerte contracción del mercado, por las dificultades relacionadas con un incidente operativo y por los costes de implementación del dispositivo de congelado.
Por otro lado,a pesar de las dificultades del mercado, el Reino Unido ha conseguido adaptarse gracias a un buen control de sus recursos operativos. Al mismo tiempo, Bélgica y los Países Bajos continúan integrando las empresas adquiridas recientemente, mientras que Suiza muestra buenos resultados gracias a una exitosa puesta en marcha.
De cara a este ejercicio, el grupo afronta este año el inicio de la segunda fase de su plan estratégico, así como por una aceleración de la integración operativa y cultural de las últimas adquisiciones.