
El Ayuntamiento de Pamplona ha actualizad su protocolo para la descarga de mercancías en horario nocturno y ya ha concedido 34 autorizaciones, principalmente a empresas de transporte de productos con destino a supermercados de la ciudad.
Con el fin de impulsar la difusión de este protocolo, el consistori de la capital navarra va a mantener reuniones con empresas distribuidoras con el fin de desarrollarlo e incorporar posibles mejoras.
En detalle, el protocolo se ha actualizado incluyendo una especificación en lo que se refiere al transporte de la mercancía por las aceras, de tal manera que, en el recorrido por los tramos de acera de acera se deberán instalar algún tipo de estera de caucho, alfombra de goma, manta o similar de espesor suficiente, a fin de evitar el ruido generado al desplazar la transpaleta y las jaulas sobre el dibujo (pastillas) de las baldosas.
Así mismo, el protocolo de descarga de mercancías en horario nocturno establece una serie de disposiciones que regulan tanto la preparación y la descarga en sí como la labor del personal que participa en los trabajos, incluyendo, por ejemplo, señalización de balizamiento e iluminación acorde al vehículo, elementos y condiciones de la vía, que la descarga se realice con el motor del camión parado, que se desconecte en equipo frigorífico de los vehículos hasta que se salga del término municipal o que la apertura del establecimiento, en especial las puertas y persianas metálicas, se realice con especial cuidado evitando ruidos innecesarios.
De igual manera, el personal involucrado en la descarga deberá portar un chaleco reflectante y el conductor del camión se abstendrá de utilizar el claxon y la radio, o de conducir de forma agresiva en especial sin acelerones bruscos.
A su vez, los elementos que se utilicen para el transporte de mercancías contarán con ruedas de material específico para evitar ruido, el suelo de la cama del camión deberá estar insonorizado y, una vez finalizada la descarga, el tiempo entre el arranque del camión y el abandono del lugar será mínimo, además de que la zona queda despejada y limpia.
El Ayuntamiento de Pamplona podría proceder a la retirada de las autorizaciones o incluso a sanciones si se detectan inclumplimientos del protocolo.