Nuevo plan de formación para mejorar la empleabilidad en el sector logístico y del transporte en el País Vasco

El plan pretende movilizar a nuevos profesionales hacia el sector y mejorar las competencias del personal ya ocupado, así como acilitar la recualificación, el relevo generacional, la innovación y la especialización necesarias para afrontar los nuevos retos en este ámbito.

03/04/2025 a las 11:26 h
Desde Lanbide encomiendan al Clúster la dirección del proyecto formativo.
Desde Lanbide encomiendan al Clúster la dirección del proyecto formativo. Foto: MLC

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, en colaboración con el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, está desarrollando un plan de formación para mejorar la capacitación y la empleabilidad en el sector logístico y del transporte. La iniciativa, que comenzó a finales de 2024, ha permitido ya impartir 30 cursos en los que han participado 595 alumnos, con la previsión de completar otros 20 hasta noviembre de 2025.

El programa está promovido y subvencionado por Lanbide junto al Departamento de Economía Trabajo y Empleo del País Vasco, que está realizando una fuerte apuesta por el impulso de la cualificación y competitividad del sector, con planes de formación y empleo específicos desde 2022 en los tres territorios vascos. 

El sector de la logística y el transporte genera una elevada demanda de empleo en la región, pero enfrenta un déficit de profesionales que dificulta la contratación por parte de las empresas. Para abordar este desafío, se pretende movilizar a nuevos profesionales hacia el sector y mejorar las competencias del personal ya ocupado.

Además, se busca facilitar la recualificación, el relevo generacional, la innovación y la especialización necesarias para afrontar los retos de las transiciones digital, energética-climática y demográfica. Para ello, se han diseñado programas especializados en gestión de almacenes, conducción de carretillas, tráfico de mercancías, drones, inglés técnico, herramientas informáticas aplicadas a la logística, gestión y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector.

Con esta iniciativa, desde Lanbide encomiendan al Clúster la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, y el fomento de la participación. Todos los cursos impartidos son gratuitos, con el objetivo de alcanzar al mayor número de personas interesadas en formarse o avanzar en su formación en el sector logístico.

Subscription banner