El Metro de Madrid asesora al de Nueva Delhi en la implantación de servicios suburbanos de transporte de mercancías

El Metro de Madrid asesora al de Nueva Delhi en la implantación de servicios suburbanos de transporte de mercancías y en paralelo sigue estudiando el proyecto para incorporarlo definitivamente en 2026.

07/04/2025 a las 9:40 h
El proyecto podría ser una realidad en 2026.
El proyecto podría ser una realidad en 2026.

El Metro de Madrid está asesorando al Metro de Nueva Delhi en la implantación de servicios para el transporte de mercancías a partir de la experiencia que el suburbano madrileño puso en marcha durante el último trimestre de 2024 en las líneas 3 y 12. 

Para la capital de La India será la primera iniciativa de este tipo y marcará un hito en la innovación logística del servicio metropolitano en la región de Asia Meridional y el Pacífico.

Así pues, dentro de esta vía de trabajo, representantes de Metro viajarán a Nueva Delhi este mes de abril para comprobar el desarrollo y aplicación de esta propuesta.

El proyecto de la red suburbana de transporte de Madrid pretende contribuir a la reducción de la contaminación, evitando el movimiento en superficie de miles de
paquetes al día. 

La iniciartiva permitió que el suburbano madrileño entregara 38.000 bultos en las L3 y L12 sin interferir en los trayectos de los usuarios, por lo que continúa estudiando su implantación.

Con más detalle, en MetroSur, el transporte de mercancías se realizó en horario de tarde para coincidir con una menor demanda de viajeros. El tren realizaba paradas en las estaciones de Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y El Bercial, y finalizaba su recorrido en el depósito de Loranca, donde la empresa de paquetería la recogía y trasladaba a su centro de reparto.

A su vez, en la línea 3, el tren operaba fuera del servicio, efectuando salida de madrugada del depósito de Villaverde para asegurar que la mercancía se descargaba y trasladaba a un almacén de Embajadores antes de las seis de la mañana. Desde allí, los mensajeros se encargaban de distribuirla, a pie o en patinetes, a partir de las ocho de la mañana.

En paralelo, el Metro de Madrid sigue adelante con el análisis de la viabilidad de este proyecto, con la vista puesta en incorporarlo definitivamente el año que viene.

Subscription banner