Mercadona finaliza la instalación de su mayor planta fotovoltaica

La instalación de paneles en el bloque logístico de Abrera, iniciada a finales del pasado año y concluida en mayo, ha supuesto una inversión de casi siete millones por parte del grupo.

21/06/2024 a las 14:47 h
Durante los próximos años, continuará potenciando el uso de energías limpias para disponer de una potencia fotovoltaica total de 250 MW.
Durante los próximos años, continuará potenciando el uso de energías limpias para disponer de una potencia fotovoltaica total de 250 MW.

Tras haber finalizado la instalación de la que es hasta el momento su mayor planta fotovoltaica, Mercadona ha alcanzado los 100 MW de energía renovable en toda su cadena. La suma de todas sus cubiertas con fotovoltaica supone producir una energía anual aproximada de 125 GWh, con lo que se evita la emisión de 16.000 toneladas de CO2 al año.

La última instalación, ubicada en el bloque logístico de Abrera, en Barcelona, cuenta con 16.500 paneles solares, una potencia de 8 MW y una capacidad de generación de 9,5 GWh anuales, que evitarán la emisión de 1.270 toneladas de CO2 al año.

La instalación de paneles, iniciada a finales del pasado año y concluida en mayo, ha supuesto una inversión de casi siete millones por parte del grupo. Gracias a ello, el centro producirá, por sus propios medios, un 25% de su demanda energética anual.

Mercadona, que en 2020 inició su plan de energía sostenible con una apuesta firme por la fotovoltaica, lleva invertidos más de 75 millones en la instalación de placas solares, lo que le ha permitido instalar unos 200.000 módulos solares, que producirán el 6% de la energía consumida de toda la cadena.

De los más de 1.660 supermercados y 23 bloques logísticos y colmenas con los que cuenta en España y Portugal, más de 400 tiendas, ocho bloques logísticos y colmenas, y sus oficinas centrales cuentan con placas solares en sus cubiertas. 

Durante los próximos años, continuará potenciando el uso de energías limpias para disponer de una potencia fotovoltaica total de 250 MW, lo que supondría una capacidad de autoconsumo del 15% de la energía total consumida anual.

Subscription banner

Lo más leído