MediaMarkt prevé realizar entregas sostenibles en 30 ciudades españolas para finales de 2024

Desde abril, MediaMarkt ha iniciado la reposición de productos a algunas de sus tiendas de la comunidad de Madrid con camiones propulsados por GNL.

24/06/2024 a las 10:46 h
El grupo quiere reducir en un 58,8% las emisiones en sus operaciones comerciales propias.
El grupo quiere reducir en un 58,8% las emisiones en sus operaciones comerciales propias.

MediaMarkt ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad denominada BetterWay, centrada en disminuir el impacto ambiental que genera su negocio, ofrecer a los clientes productos y servicios más sostenibles, y reforzar su compromiso social.

Con el fin de disminuir su impacto ambiental, MediaMarkt trabaja en el impulso a una logística más sostenible o el uso de energías renovables en sus operaciones. El grupo quiere reducir en un 58,8% las emisiones en sus operaciones comerciales propias (alcance 1 y 2) y en un 32,5% (alcance 3) las emisiones en su cadena de valor a nivel internacional. 

Hace escasos días, Ceconomy, matriz del grupo, anunció la validación de estos objetivos en materia de sostenibilidad por parte de la iniciativa 'Science Based Targets Initiative' (SBTi), que proporciona la metodología y criterios específicos para la correcta incorporación de la sostenibilidad en las organizaciones. 

En España, por ejemplo, ya realiza entregas más sostenibles en 24 ciudades españolas y, para finales de este año, la previsión es que se alcancen las 30. En la misma línea, el 25% de las entregas se realizan utilizandovehículos eléctricos.

Además, desde abril, ha iniciado la reposición de productos a algunas de sus tiendas de la comunidad de Madrid con camiones propulsados por GNL. Gracias al uso de este combustible, conseguirá un ahorro de emisiones de hasta un 30% en comparación con el diésel.

Productos catalogados como BetterWay

En lo que respecta a la circularidad, MediaMarkt pone a disposición de sus clientes productos más sostenibles y servicios relacionados como la reparación de productos, el reacondicionamiento o la opción de recompra.

Por un lado, ofrece una experiencia de compra más sostenible a través de su gama de productos BetterWay, con más de 600 referencias catalogadas con este distintivo que garantiza condiciones más sostenibles a partir de criterios como la eficiencia energética, el consumo de recursos en su fabricación o el grado de reparabilidad.

En el último año fiscal, la venta de este tipo de productos representó el 14% del total y, para el próximo, se ha marcado como objetivo crecer hasta el 20%. Los clientes también tienen a su disposición propuestas que les ayudarán a fomentar el uso de energías renovables, como las placas solares o los cargadores para vehículos eléctricos. 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído