Luz verde de la Comisión Europea a la compra de DB Schenker por DSV

Luz verde de la Comisión Europea a la compra de DB Schenker por DSV tras constatar que la operación no implica un riesgo para la competencia en el mercado europeo de servicios logísticos y de transporte.

10/04/2025 a las 9:40 h
DSV quier completar la compra de DB Schenker este segundo trimestre de 2025.
DSV quier completar la compra de DB Schenker este segundo trimestre de 2025.

La Comisión Europea ha autorizado esta semana la compra de DB Schenker por DSV.

El colegio de comisarios argumenta que la operación no supone un riesgo para la competencia dado su limitado impacto en aquellos mercados en que tienen presencia los dos operadores, especialmente en los de transporte y servicios logísticos en algunos países de la Unión.

En particular, la Comisión ha tenido en cuenta que estos mercados están muy fragmentados y en ellos hay competidores que ofrecen otras alternativas a los clientes.

Con este paso se desbloquea uno de los grandes movimientos en el mercado logístico europeo de los últimos años y que implica que la danesa DSV a Deutsche Bahn el 100% del capital de DB Schenker por un importe de 14.300 millones de euros.

Esta operación configura uno de los actores más grandes del sector logístico europeo con una plantilla de 147.000 trabajadores que da servicio en noventa países de todo el globo.

Así mismo, la vía libre de la Comisión Europea le permitirá a DSV completar la compra de DB Schenker este segundo trimestre de 2025.

DSV calcula que la integración de DB Schenker le permitirá mover 4,3 millones de TEUs y 2,4 millones de toneladas de carga aérea al año. De igual modo, la red de almacenes de la alemana aportará al futuro grupo un total de 8,5 nuevos millones de metros cuadrados, lo que elevará el conjunto hasta un total de 17,5 millones de metros cuadrados de almacenes repartidos por más de sesenta países.

El operador danés estima que la integración de DB Schenker aportará múltiples beneficios por la complementariedad de sus redes y de sus respectivos modelos de negocio que se traducirán en mejoras operativas a través de la consolidación de operaciones, de atención al cliente y en un impulso a la sostenibilidad.

Subscription banner

Lo más leído