Datos de la EPA para el cuarto trimestre de 2024

La logística y el transporte cierran 2024 con más de 1.200.000 ocupados y 61.300 parados

La logística y el transporte terminan 2024 con más de 1.200.000 ocupados, un 1,7% más que hace un año, y 61.300 parados, un 5,7% más que a finales de 2023.

28/01/2025 a las 9:50 h
El sector tiene una población activa total de 1.292.300 personas.
El sector tiene una población activa total de 1.292.300 personas.

En línea con la evolución de años anteriores, el sector logístico y de transporte español ha terminado 2024 con retrocesos en el número de ocupados y asalaridos con relación al tercer trimestre de 2024.

Sin embargo, estos mismos registros presentan una buena evolución en comparación internanual. No es así, sin embargo, en lo relacionado con el número de parados que, aunque se ha reducido entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024, es un 5,7% superior al de finales de 2023.

Así pues, en el período, la logística y el transporte alcanza un total de 1.231.000 ocupados, lo que implica un crecimiento anual de un 7,1%, así como un retroceso de un 1,5% trimestral, según los datos recogidos en la última Encuesta de Población Activa elaborada por INE.

Por otro lado, durante el último trimestre de 2024, el sector del transporte y almacenamiento contaba con un total de 61.300 parados, un 5,7% más que en el mismo trimestre de 2023 y un 6,6% menos que en el tercer cuarto del año pasado.

Así mismo, el sector español de transporte y almacenamiento cuenta en el último cuarto del pasado ejercicio con una población activa total de 1.292.300 personas, un 1,7% menos que en el tercer trimestre de 2024, además de un 7,4% más que en el mismo cuarto de 2023.

Ocupación en el transporte y almacenamiento

Con más detalle, durante el último trimestre del pasado ejercicio, en la actividad del transporte terrestre hay 689.200 ocupados, un 3,4% menos que en el tercer cuarto de 2024 y 7,4% más que en el mismo trimestre de 2023.

Por otra parte, en el transporte marítimo hay 20.700 ocupados, un 9,2% trimestral menos y un 3,4% anual menos.

En el transporte aéreo se ha registrado un ascenso anual en el número de ocupados de un 4,3%, hasta colocarse en las 54.500 personas, pero con un descenso de un 7,2% en el último trimestre.

En el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte, se contabilizan 308.800 ocupados, un 10,2% más que en el mismo período de 2022, así como un 1,8% más que en el trimestre inmediatamente anterior.

Por otra parte, en las actividades postales y de correo se ha producido un incremento anual en la cifra de ocupados de un 2,8%, hasta las 157.700 personas, con un ascenso de un 4,1% entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024.

Volumen de asalariados por rama de actividad

Así mismo, durante el último trimestre de 2024, el INE ha registrado 1.051.400 asalariados en el sector de transporte y almacenamiento, un 7,8% más que hace un año, pero un 0,8% menos que en el tercer trimestre de 2024.

Por segmentos, en el transporte terrestre hay 537.700 asalariados, un 8,3% más que hace un año, pero un 1,8% menos que en el trimestre inmediatamente anterior.

El transporte marítimo cuenta con 16.800 asalariados, un 9,2% trimestral menos, así como un 11,5% anual menos, mientras que en el transporte aéreo se contabilizan 54.500 trabajadores por cuenta ajena, un 7,2% menos que en el tercer trimestre de 2024 y un 4,3% más que en el mismo cuarto de 2023.

En el segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte se contabilizan 300.800 asalariadosen el cuarto trimestre de 2024, un 9,3% más que hace un año, así como un 1,7% más que hace un trimestre.

Por último, en las actividades postales y de correo se suman 139.700 asalariados, un 2% más que en el tercer trimestre de 2024 y un 8% más que entre octubre y diciembre de 2023.

Subscription banner