
Logisfashion ha amplíado su capacidad operativa en España con la apertura de una nueva plataforma logística en el municipio toledano de Ontígola.
Las instalaciones ocupan una parcela de 176.000 m2, con una superficie útil de 80.000 m2, y están destinadas a convertirse en su centro de mayor volumen de entre los cuatro que tiene ubicados en Ontígola, similar en capacidad al quinto centro que dispone en el Polígono Ventalomar de Toledo.
El nuevo centro, denominado Ontígola IV, está ubicado en el Polígono Industrial Dehesa de la Plata, cuenta con 77 muelles de carga y descarga, 76.328 m2 útiles dedicados al almacenaje y 2.000 m2 destinados a oficinas, 440 plazas de aparcamiento, y un proyecto de autoconsumo fotovoltaica entre otros.
El inicio de la operativa está previsto para abril de este año y se estima que en 2026 alcance un volumen de gestión de 38.408.877 unidades, consolidándose como la instalación con mayor actividad dentro del municipio y una de las más relevantes en la red logística de la compañía a nivel nacional.
Así mismo, la compa´ía prevé que, en un plazo de seis meses, se implementen recursos tecnológicos como la automatización de entrada y picking, un sistema de clasificación de prendas por pedido mediante tecnología 3D Sorting con capacidad para 1.200 pedidos simultáneos y, un sistema de robótica de enjambre para la clasificación de pedidos de 900 tiendas.
Además, el centro contará con 170 puestos de empaquetado, 24 puestos dedicados a la personalización de prendas mediante técnicas de bordado, serigrafía, impresión y láser, así como, 16 puestos para la gestión de devoluciones. Esta combinación de espacios y tecnologías garantizará una operativa ágil y flexible, adaptada a las necesidades de los actuales y futuros clientes de la multinacional.
Por otro lado, la plataforma se ha diseñado para maximizar la eficiencia operativa mediante la integración de tecnologías avanzadas y procesos logísticos optimizados. Así mismo, en materia de sostenibilidad, dispone de acreditaciones y certificaciones que cumplen con los requisitos de estándares como Certificación Leed Gold, Well Gold, Aenor de gestión ambiental, ISO 14001 o ISO 9001, entre otros.
Con la apertura de este centro, además de ampliar su capacidad operativa, la multinacional española suma una nueva instalación a su red global para responder a las necesidades de un mercado en constante cambio.