
Durante el pasado mes de febrero se han contabilizado 2.106 mensajeros y repartidores en paro, un 1,2% más que en enero, aunque un 11,77% menos que en el segundo mes de 2024.
De todos ellos, 1.819 son hombres, un 0,33% más que en enero, y 287 son mujeres, un 7,09% mensual más, por lo tanto.
Así mismo, de ellos, un total de 3.592 demandantes de empleo solicitaban esta ocupación en primer lugar. Además, un total de 903 mensajeros parados llevan inscritos más de un año en los servicios públicos de empleo, lo que supone un 42,88% del total de parados en esta categoría, mientras que, de igual modo, un 88,03% de los repartidores y mensajeros parados había tenido un empleo anterior.
Por otra parte, un 49,53% de los repartidores parados son mayores de 45 años, mientras que un 25,45% son jóvenes y un 13,63% son mujeres.
Por provincias, Madrid es la que tiene más mensajeros parados en el mes con un total de 238, un 4,39% mensual más. Por detrás se coloca Barcelona con 166, un 3,75% más hace un mes, y Sevilla con 161, sin variación mensual.
Adicionalmente, en Málaga son 138, también sin variación mensual, en Cádiz hay otros 109 mensajeros parados, sin cambios en el mes, y en Las Palmas hay otros 101, un 6,32% más que un mes antes.