
Factores como la digitalización, el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de soluciones más sostenibles impulsan la transformación de la actividad logística este 2025.
De manera particular, Adecco vaticina que este 2025 se espera que la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la infraestructura jueguen un papel crucial en la competitividad del sector, junto con el desarrollo de la responsabilidad sostenible, la colaboración intersectorial y una mayor flexibilidad de los modelos de trabajo
En este contexto, la empresa de recursos humanos estima que en la actividad logística hay nueve perfiles clave.
La primera de ellos es la de Jefe de Plataforma, cuyo perfil es el mejor retribuido de todos los analizados para el sector logístico y de transporte, con un sueldo que en regiones como la Comunidad de Madrid y Cataluña puede alcanzar los 41.000 euros brutos anuales. Esta figura es responsable de mejorar los procesos que forman parte en una plataforma logística, desde el punto de vista de la rentabilidad y productividad.
A continuación, los Técnicos de Compras, profesionales encargados de adquirir productos, bienes o servicios necesarios para una empresa u organización, se mueven en una horquilla salarial que parte de 19.000 euros anuales brutos en las posiciones más junior en autonomías como la Región de Murcia hasta los 37.000 euros de Cataluña.
A su vez, los Jefes de Área, especializados en diseñar todas las acciones a realizar dentro de una parte del proceso de logística de la empresa. Debe analizar, estudiar y proponer acciones de mejora en todo el proceso para cumplir los objetivos de la empresa reduciendo los costes y los tiempos de salida y entrega de los productos, oscilan para las posiciones más junior parte de los 20-21.000 euros brutos al año que perciben estos profesionales en autonomías como la Región de Murcia o Castilla y León, hasta superar los 36.000 que cobran aquellos que cuentan con diez años de experiencia o más en la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Por otro lado, los Jefes de Tráfico cuentan con un salario medio en las posiciones de menor experiencia puede estar sobre 20.000 euros anuales y alcanzar los 33.000 euros cuando se superan los diez años de experiencia, especialmente en el País Vasco. Más allá de este tope, estos/as profesionales logran salarios medios por encima de 30.000 euros en zonas como Cataluña y la Comunidad de Madrid.
Así mismo, los profesionales del servicio de atención al cliente tienen una banda salarial que puede ir desde los 20.000 euros brutos anuales para los perfiles más junior en autonomías como la Región de Murcia, Andalucía y Castilla y León y llegar a alcanzar los 32.000 euros en regiones como Cataluña.
Además, la banda salarial de los Técnicos de Aprovisionamiento, encargados de gestionar y coordinar la adquisición y abastecimiento de materias primas, productos o suministros necesarios para el funcionamiento de una empresa u organización, puede ir desde los 21.000 euros brutos anuales para las posiciones más junior en casi todas las autonomías analizadas y llegar a alcanzar los 32.000 euros para los de más experiencia.
De igual manera, el salario de los Técnicos de Logística, unos de los más demandados en el sector, puede ir desde los 20.000 euros anuales de Castilla y León, Andalucía, La Comunidad Valenciana, Asturias y la Región de Murcia para las posiciones más junior, hasta los 32.000 euros brutos al año que percibe de media un profesional senior en Cataluña.
En paralelo, la horquilla salaria de los Agentes de tráfico, parte para las posiciones más junior parte de 20.000 - 21.000 euros brutos al año que perciben estos profesionales al inicio de su carrera y, aunque en la mayoría de comunidades analizadas llegan a los 29.000 euros brutos anuales cuando acreditan una larga experiencia, es en la provincia de Barcelona donde alcanzan su mejor remuneración media, de 31.000 euros.
Por último, el salario medio de los Técnicos de Operaciones en las posiciones de menor experiencia puede rondar los 20.000 euros anuales y alcanzar los 29.000 euros cuando se superan los diez años de experiencia, especialmente en Cataluña.