InPost utiliza un nuevo material más sostenible en la fabricación de sus taquillas

La fabricación de este material genera un 64% menos de emisiones de CO2 que otras alternativas tradicionales, por lo que contribuye a una reducción general de la huella de carbono.

21/01/2025 a las 13:47 h
InPost está produciendo sus nuevas taquillas utilizando XCarb.
InPost está produciendo sus nuevas taquillas utilizando XCarb. (Fuente: Inpost)

InPost está produciendo sus nuevas taquillas inteligentes utilizando XCarb, un material desarrollado por ArcelorMittal que le permitirá acercarse a su objetivo de convertirse en una empresa neutra en carbono en 2040.

Se trata de un acero fabricado a partir de materiales reciclados y que utiliza energía procedente en su totalidad de fuentes renovables. Su fabricación genera un 64% menos de emisiones de CO2 que otras alternativas tradicionales, según datos oficiales del fabricante, por lo que contribuye a una reducción general de la huella de carbono.

Consciente de su obligación como multinacional, el operador ha puesto en marcha un conjunto de medidas que van desde la optimización de rutas de reparto para realizar menos trayectos hasta la progresiva electrificación de su parque de vehículos o la eliminación de las etiquetas para realizar devoluciones de paquetes.

Todo ello en un contexto en el que la opción de envíos a no domicilio se ha demostrado más eficiente y sostenible que el modelo de entregas tradicional, consiguiendo según InPost un 98% menos de emisiones de CO2 en entregas en Punto Pack y taquillas respecto a las entregas tradicionales, si se utilizan las rutas optimizadas de la compañía y los vehículos no contaminantes.

Su esfuerzo por reducir el impacto ambiental de sus operaciones se ha materializado también en los últimos meses en su adhesión a distintas alianzas que buscan certificar los avances y mejorar sus capacidades para reducir emisiones contaminantes.

En este sentido, cuenta con una Estrategia de Descarbonización alineada con el Acuerdo de París, avalada por el 'Science Based Targets Initiative'.También es firmante de 'The Climate Pledge', lo que precisa que mida y reporte sus emisiones de gases contaminantes de manera regular, introduzca cambios comerciales e innovaciones tangibles para mejorar su eficiencia, apueste por las energías renovables y reduzca el uso de materiales no sostenibles. 

Subscription banner

Lo más leído