ID Logistics ha gestionado 3,3 millones de pedidos on-line entre el 'Black Friday' y las rebajas de enero

ID Logistics ha gestionado 3,3 millones de pedidos on-line entre el 'Black Friday' y las rebajas de enero, principalmente de artículos textiles y electrónicos.

21/02/2025 a las 9:40 h
El operador ha ampliado plantilla y ha añadido tecnología para absorber el crecimiento.
El operador ha ampliado plantilla y ha añadido tecnología para absorber el crecimiento. Foto: ID Logistics

ID Logistics ha cerrado la campaña del 'Black Friday', las Navidades y las rebajas de enero con un total de 3.295.870 pedidos on-line gestionados.

El sector de la moda ha sido el principal motor de esta campaña, con 2.594.870 pedidos, lo que supone una media de 86.496 pedidos diarios y un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. 

El operador estima que este aumento refleja la creciente tendencia de los consumidores a aprovechar las promociones habituales de estas fechas para renovar su armario.

Por otra parte, el sector de electrónica también ha registrado un crecimiento significativo, con 701.000 pedidos y un incremento del 13% en comparación con la campaña anterior, impulsaro por la alta demanda de dispositivos tecnológicos y productos de consumo.

En este contexto al alza en el volumen de pedidos, ID Logistics ha ampliado su equipo en los picos de demanda. En total, la compañía ha reforzado la plantilla con la incorporación de 872 empleados adicionales, con refuerzos específicos en las diferentes fases de la campaña.

Así mismo, la estrategia del operador para afrontar los picos de demanda se basa en la integración de tecnología avanzada en sus operaciones, con la incorporación de soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar la planificación de pedidos y mejorar la agilidad en la distribución, así como para reducir los tiempos de preparación y aumentar la capacidad de respuesta.

En este sentido, entre las innovaciones clave destacan los modelos predictivos, que ajustan dinámicamente los niveles de stock en función de los patrones de consumo, y la optimización de rutas mediante IA generativa, que adapta las entregas en tiempo real según factores como el tráfico o la meteorología. Además, la automatización con robots autónomos y sistemas inteligentes de trazabilidad ha incrementado la eficiencia operativa, garantizando entregas más rápidas y precisas.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído