Así ha sido la semana logística del 3 al 7 de junio

Esta primera semana de junio se ha celebrado la vigésimo sexta edición del SIL en Barcelona, en un contexto en que el sector sigue acelerando con nuevos movimientos empresariales.

07/06/2024 a las 9:30 h
En el primer trimestre de 2024 se han reducido los volúmenes movidos en distribución urbana.
En el primer trimestre de 2024 se han reducido los volúmenes movidos en distribución urbana.

La actividad logística acelera en los primeros días de junio, en plena celebración del Salón Internacional de la Logística de Barcelona.

La ciudad de Barcelona ha acogido esta semana la celebración de una nueva edición del Salón Internacional de la Logística, que organiza anualmente el Consorci de la Zona Franca de la Ciudad Condal. El evento de referencia del sector logístico en España reúne desde este 5 de junio y hasta el viernes 7 a 650 empresas participantes que presentan 176 novedades. Entre ellas destaca la presencia de 120 empresas emergentes.

Así mismo, en los tres primeros meses de 2024 ha caído el volumen de mercancías que se mueve en servicios de distribución urbana, mientras que los precios se mantienen relativamente estables.

De igual manera, el 21,5% de las compras relacionadas con el retail y el gran consumo se realizan por Internet, destacando las categorías de moda, viajes, cultura, alimentación, hogar y tecnología. Para dar respuesta al crecimiento del e-commerce y a las expectativas de los clientes, ambos subsectores invierten cerca de 4.500 millones anuales en servicios de logística y transporte.

En este mismo ámbito, una cuarta parte de las compras totales que se realizan ya son 'on-line', lo que supone un reto en lo relativo a la política de entrega, cambio y devolución para los retailers, de tal manera que las entregas fallidas de pedidos online cuestan más de 3.200 millones al año.

El SIL de 2024 se ha centrado en innovación y en la eficiencia.

Por otro lado, Iata calcula que este 2024 se alcanzarán los 62 millones de toneladas en servicios de carga aérea, con un descenso de los ingresos del segmento de un 17,5%.

En el plano regional, el Gobierno de Aragón destina hasta 238.000 euros para la elaboración de su Plan Estratégico de Logística, instrumento que definirá el modelo logístico de la región en los próximos quince años.

Además, en el terreno empresarial, Scan Global Logistics da un nuevo paso en su proceso de expansión internacional y entra en el mercado italiano con la adquisición de Foppiani Shipping & Logistics. Así mismo, Inditex contempla oportunidades de crecimiento en diferentes mercados y articula inversiones en diferentes ámbitos, incluyendo un aumento de su capacidad logística.

De igual manera, DHL Supply Chain impulsa el desarrollo tecnológico de su plataforma integral de visibilidad para ofrecer información precisa y en tiempo real en la cadena de suministro de extremo a extremo. Al tiempo, DHL eCommerce realizó dos millones de entregas sostenibles en 2023 y ha incrementado sus rutas sostenibles en un 12%, realizando el 67% de ellas se mediante vehículos eléctricos o de gas licuado y el 33% restante mediante bicis y andarines.

Las entregas fallidas son una de los grandes problemas logísticos del comercio electrónico.

En el ámbito inmologístico, BNP Paribas Real Estate anticipa un año de menos a más para el inmologístico español con una absorción dominada por proyectos especulativos y una inversión que inicia un cambio de ciclo. A su vez, en marzo han crecido con fuerza los costes asociados a mano de obra en la construcción inmologística, mientras que se han contenido los correspondientes a materiales.

A su vez, los cambios en el Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales son inminentes y podrían no afectar a activos legalizados con una normativa anterior, siempre que los cambios de actividad no supongan un incumplimiento de la normativa que fue de aplicación.

Entre las actividades de la semana, GSE Iberia se encargará de la construcción de la primera nave del parque logístico 'Oaxis GLP Park Madrid Villaverde', estratégicamente ubicado en el anillo de la M-40, cerca de los principales ejes de comunicación del sur de Madrid. De igual manera, Montepino ha obtenido el sello 'Leed Platino' para uno de los inmuebles que ha desarrollado en la ‘Ciudad del Transporte Illescas Montepino’. Se trata del edificio ‘lllescas 1C’, que ha conseguido una puntuación récord de 86 puntos, igualando el mejor resultado alcanzado por un proyecto logístico hasta la fecha en España. 

Adicionalmente, tras cerca de 22 meses de obras y una inversión de 15 millones de euros, Mercedes-Benz ha inaugurado este 5 de junio la ampliación de su centro logístico de recambios ubicado en el Polígono Industrial Miralcampo, en Azuqueca de Henares. 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído