
Esta última semana de marzo, el sector logístico sigue sumando actividad pese al creciente contexto de inestabilidad internacional.
En los últimos días, Cadena de Suministro ha vistado el principal hub global de carga aérea de DHL en Leipzig, una instalación que mueve 180 aviones y 400.000 bultos de media cada día.
Por otro lado, se espera que el mercado de la automatización en almacenes aumente de los 19.900 millones dólares de 2022 a 54.600 millones en 2030, mientras que el sector de la robótica en almacenes está creciendo a una tasa del 20-25% anual. Al tiempo, Alemania, Francia, Bélgica, Italia y los Países Bajos concentran el 68% del comercio de productos farmacéuticos en la Unión Europea, según un informe de Logista Freight.
También en relación con la digitalización, el informe'Ecommerce Delivery Benchmark Report de Packlink 2025' apunta que un 48,6% de los comerciantes esparloles de pequeño y mediano tamaño operan en un entorno 100% digital.
La digitalización es un proceso transformador en marcha.
En cuanto a los proyectos de la semana, Dachser refuerza sus líneas de exportación desde sus delegaciones de Asturias, Cantabria, Castilla León, Galicia y el País Vasco con los principales mercados del centro de Europa. Por su parte, Stef ha inaugurado una nueva plataforma en Guipúzcoa para reforzar las conexiones con Europa.
Así mismo, Palletways Iberia ha reforzado sus rutas entre su depot en Barcelona y el hub central de Alcalá de Henares con la incorporación de un vehículo euromodular a su flota de arrastre. Por su parte, el Patronato del Zaragoza Logistics Center decide abrir una nueva etapa y modificar su estructura gestora que se desdoblará en una gerencia y una dirección académica.
En paralelo, Palibex y Boyacá incrementan servicios y sinergias con un servicio integral y urgente para palets de cualquier tamaño y peso, tres meses después del inicio de su colaboración.
Además, a nivel internacional, Kuehne+Nagel empeora sus previsiones de crecimiento para este 2025 debido a la fuerte incertidumbre geopolítica global y, en este contexto volátil, el operador parece decidido a impulsar su política de adquisiciones, en línea con las compras realizadas en los últimos años
Valencia se está convirtiendo en un polo de gran actividad inmologística.
En inmologística, el puerto de Valencia tramita la licitación de una parcela de suelo logístico en la ZAL con Nederval como empresa interesada en levantar una plataforma en el suelo.
Al tiempo, Penguin Random House Grupo Editorial ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de distribución de libros, desarrollado por Segro en un suelo de 42.000 m2 en la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès.
A su vez, Prologis culmina la construcción de su parque Prologis Park Penedès ubicado en el municipio tarraconense de La Bisbal del Penedès e integrado por una nave de 26.660 m² de superficie divisible en dos módulos.
Por último, Fidelity International recauda 110 millones de euros para su fondo de inversión en activos logísticos sostenibles, que de este modo, alcanza los 620 millones de euros, mientras que Iron Mountain ha inaugurado este martes su nuevo centro de datos MAD-1, en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.