Así ha sido la semana logística del 10 al 14 de marzo

Semana de especial actividad en la distribución urbana de mercancías, el comercio electrónico y las inversiones logísticas de algunas de las principales empresas del país.

17/03/2025 a las 2:42 h
Cadena de Suministro ha celebrado su IV Encuentro DUM esta semana en las instalaciones de Mercamadrid.
Cadena de Suministro ha celebrado su IV Encuentro DUM esta semana en las instalaciones de Mercamadrid.

Esta semana, la distribución urbana de mercancías tiene un gran protagonismo. Cadena de Suministro ha celebrado su IV Encuentro DUM, al que un centenar de profesionales han acudido para analizar el presente y los retos de futuro de la distribución urbana, especialmente en los ámbitos del comercio electrónico y el canal Horeca.

Así mismo, estos últimos días han tenido lugar también las presentaciones de resultados de dos de las principales empresas del país y cuyas cadenas de suministro constituyen pilares de su éxito. Por un lado, Inditex mantiene la hoja de ruta de su plan de expansión logística para reforzar su cadena de suminstro global y prevé tener operativa la nueva plataforma de Zara en Zaragoza este verano.

A su vez, Mercadona ha invertido 276 millones de euros en su red logística el pasado 2024 principalmente para nuevas instalaciones, compra de equipamiento y para climatizar sus almacenes de secos más antiguos. Además, la cadena valenciana ha gestionado más de cinco millones de pedidos on-line en 2024 y ha incrementado su facturación en este ámbito un 30%, mientras sigue reforzando su modelo de preparación y reparto para las zonas con menor densidad de pedidos.

En el ámbito logístico del comercio electrónico, Amazon ya opera en su estación logística para envíos de última milla en la provincia de Málaga y sus alrededores, mientras que Temu acelera su presencia en el mercado de comercio electrónico español y se apoya en la red de Correos para dar entregas en todo el país. A su vez, los clientes de Wallapop podrán realizar a partir de ahora los envíos de sus compras y ventas también a través de los más de 9.400 puntos de envío y recogida de InPost repartidos por España. 

Inditex y Mercadona invierten con fuerza en logística.

Por otro lado, los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles crecen un 4% en febrero, un porcentaje menor que en meses precedentes y con dudas en los registros de Barcelona y Vitoria.

Además, esta semana, Grupo Alonso sigue adelante con su proceso de internacionaliación y abre delegación de su rama transitaria Alonso Forwarding en Róterdam. Al tiempo, Diskotrans se incorpora a Palibex como nuevo franquiciado en Vizcaya, mientras que GLS refuerza su presencia en Andalucía con una nave en Sevilla.

En el plano laboral, Comisiones Obreras denuncia a Glovo ante la Inspección de Trabajo por vulnerar los derechos laborales de sus repartidores en Zaragoza a través de lo que considera una empresa interpuesta, mientras que UGT denuncia una "nueva oleada de despidos masivos" en MRW que se concentra en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona.

A nivel más general del sector, un 65% de las empresas españolas logísticas y de transporte prevé aumentar su facturación este 2025, aunque con ciertas dudas en relación con la inversión y el empleo, según una encuesta de la Ceoe y KPMG. A escala global, todo apunta a que el comercio internacional resistirá las tensiones geopoliticas y la incertidumbre sostenido en el impulso que dará la actividad en Asia, aunque pendiente de las turbulencias que generan las políticas proteccionistas.

El comecio internacional resiste las presiones proteccionistas.

Por lo que respecta a inmologística, P3 ha incrementado su cartera inmologística en 1,3 millones de metros cuadrados durante 2024 hasta situarse en el entorno de los 9,7 millones de m² con un valor de 10.000 millones de euros, un 11% anual más.

A su vez, Panattoni ha alquilado un módulo de 7.500 m2 del parque multi-inquilino Panattoni Park Porto Valongo a la empresa portuguesa Homycasa, mientras que Eralogistics también ha arrendado a Mileway una plataforma logística en la localidad madrileña de Valdemoro para reforzar su cadena de suministro en el centro del país.

Por otro lado, Ontime ha celebrado el acto simbólico de colocación de la primera piedra de su nueva plataforma logística en Zaragoza, a la que destinará una inversión de veinte millones de euros. También en Zaragoza, Azora invertirá 1.100 millones de euros de inicio en la construcción de un centro de datos en la localidad maña de Villamayor de Gállego.

Finalmente, la también zaragoza Eigo Construcciones ha ontenido las certificaciones Compliance y Antisoborno de AENOR que respaldan su sólido sistema de cumplimiento normativo y su modelo de gestión.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído