
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han acordado este miércoles, 29 de enero, actualizar el salario mínimo interprofesional para el año 2025.
Sin embargo, este incremento del salario mínimo no ha contado con el visto bueno de los representantes empresariales.
De esta manera, el SMI queda fijado para este ejercicio en 1.184 euros al mes en 14 pagas o en 1.381,33 euros mensuales en 12 pagas, con una subida de cincuenta euros con respecto a 2024 o un 4,41% en términos porcentuales.
Consecuentemente, el salario mínimo interprofesional de este año será de 16.576 euros para jornada completa, una cifra inferior a la planteada inicialmente por los sindicatos que abogaban por una subida de 1.200 euros.
Según los cálculos de Comisiones Obreras, este incremento mejorará las condiciones salariales de al menos 1,8 millones de asalariados a tiempo completo, un 11,8% de la población, así como de 263.000 empleados a tiempo parcial.
De acuerdo con las informaciones que ofrece UGT, además, el Gobierno se ha comprometido con los agentes sociales a abrir una nueva Mesa de Diálogo Social, que deberá convocarse en el plazo máximo de dos meses para analizar entre otras cuestiones la adaptación completa de la Directiva Europea sobre Salarios Mínimos, el desarrollo de campañas específicas de la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento del SMI o la posibilidad de queel SMI se fije en una canitdad equivalente al 60% del salario medio.