
El Gobierno ha introducido en el Real Decreto-ley con medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, publicado oficialmente esta misma semana, una serie de medidas que afectan también de manera profunda a Correos.
En concreto, el texto legal argumenta que el operador postal público "se está enfrentando a importantes desafíos estructurales que han desequilibrado su operación y su negocio y exigen acometer una transformación profunda y urgente de su modelo de negocio".
En este sentido, el Ejecutivo argumenta en la norma que "Correos necesita, sin más demora, realizar esa transformación, dado que su excesiva dependencia del servicio postal, la ausencia de diversificación de ingresos y sus elevados costes estructurales han provocado un ebitda negativo recurrente que actualmente condiciona la viabilidad económico-financiera".
Así mismo, las medidas que contempla el Real Decreto-ley, junto con otras ya adoptadas, como la reducción del capital social de Correos y el inicio de la negociación tanto de un nuevo convenio colectivo como de un Plan de Personas que acomode la plantilla de Correos a las necesidades marcadas en el Plan Estratégico 2024-2028, constituyen "un todo necesario para eludir en el corto plazo el riesgo de disolución de empresa".
El Gobierno concluye que "con este Real Decreto-ley se da respuesta legal a esa situación extraordinaria" al amplíar el plazo durante el que Correos continuará como operador designado para prestar el servicio postal universal, obligar a Correos a prestar Servicios de Interés Económico General (SIEG) de carácter administrativo y financiero, y dar cobertura legal a las estipulaciones que podrán pactarse cuando, por mutuo acuerdo y en el marco del Plan Estratégico 2024-2028.
Según el texto legal, "estas medidas refuerzan aún más el carácter público de Correos y permitirán reorientar la misión de una Compañía que, dada su amplia presencia territorial, debe ser un instrumento del Estado para fomentar la cohesión social y territorial".
De igual modo, el Real Decreto-ley también regula el sistema para compensar a Correos por la prestación de esos nuevos servicios, todo ello para lograr los objetivos del Plan Estratégico y situar a la empresa en una senda sostenida y estable de rentabilidad.