Fuerte descenso de los volúmenes movidos en distribución urbana de mercancías durante los tres primeros meses de 2024

En los tres primeros meses de 2024 ha caído el volumen de mercancías que se mueve en servicios de distribución urbana, mientras que los precios se mantienen relativamente estables.

03/06/2024 a las 9:45 h
Durante el trimestre se han movido 58.586.590 toneladas de mercancías en servicios de distribución urbana de mercancías en toda España.
Durante el trimestre se han movido 58.586.590 toneladas de mercancías en servicios de distribución urbana de mercancías en toda España.

Los últimos registros del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reflejan que durante el primer trimestre de mercancías se han movido un total de 58.586.590 toneladas de mercancías en servicios de distribución urbana de mercancías en toda España.

El registro supone un descenso anual de un 5,71% y, de igual modo, también implica un retroceso de un 14,57% con relación al último cuarto del pasado 2023.

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana es la que más volumen ha movido en estos tráficos durante el período 9.860.940 toneladas, con un ascenso anual de un 23,43%. A continuación se coloca Andalucía con un total trimestral de 9.264.580 toneladas y un descenso anual de un 27,01%.

Tras ellas, en Cataluña se han movido 5.981.860 toneladas en distribución urbana de mercancías entre enero y marzo, lo que implica un retroceso con respecto al mismo período de 2023 de un 38,35%, mientras que en la Comunidad de Madrid se suman 5.211.470 toneladas de reparto urbano, con un ascenso anual de un 64,4%.

Por otro lado, los precios de los servicios de distribución urbana de mercancías presentan un descenso trimestral en el primer cuarto de 2024 de un 4,25%, aunque, al mismo tiempo, se han incrementado un leve 0,76% con relación a los tres primeros meses del año pasado, para colocarse con un índice de 173,3 puntos.

Subscription banner

Lo más leído