FM Logistic cumple tres años utilizando el hidrógeno verde en su plataforma de Illescas

Desde 2022, el operador ha incorporado el hidrógeno verde como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de la plataforma logística de Illescas, gracias a la instalación de una hidrogenera alimentada por energía solar.

11/04/2025 a las 10:54 h
La iniciativa ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO₂ en el movimiento de mercancía dentro del almacén.
La iniciativa ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO₂ en el movimiento de mercancía dentro del almacén. Foto: Brother

FM Logistic ha celebrado su tercer año de uso del hidrógeno verde en sus operaciones logísticas. En concreto, desde el año 2022 lo utiliza como fuente de energía para su flota de carretillas en las operaciones de la plataforma logística de Illescas, donde cuenta con una hidrogenera alimentada por energía solar.

Esta tecnología, que emplea únicamente agua para generar energía, representa un paso adelante en la reducción del impacto ambiental de la compañía y de clientes como Brother, con quien trabaja desde hace más de 15 años en la optimización de procesos logísticos con un enfoque sostenible.

La iniciativa ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO₂ en el movimiento de mercancía dentro del almacén, pues la electricidad utilizada para producir este hidrógeno proviene de los paneles fotovoltaicos ubicados en la superficie del almacén, lo que garantiza que se trata de una fuente de energía 100% renovable. Recientemente, FM Logistic también ha ampliado su capacidad solar, que ahora le permite cubrir el 69% del consumo actual del centro.

La producción nominal de la hidrogenera es de 2.430 kg de hidrógeno verde al año, lo que equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares operando 12 horas al día. Desde el operador consideran que la sostenibilidad ya no es una opción y por ello han puesto en marcha su plan "2030 Carbon Neutrality" para continuar avanzando en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. 

Por su parte, el plan en el centro de Illescas se enmarca también dentro de la estrategia de sostenibilidad de Brother y su "Visión Medioambiental 2050", cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono y minimizar las emisiones en toda la cadena de valor. Para 2030, se ha propuesto reducir un 65% sus emisiones de Alcance 1 y 2, así como un 30% las de Alcance 3, en comparación con los niveles de 2015. 

Subscription banner

Lo más leído