DSV pone en marcha su nuevo almacén robotizado para farma de Guadalajara

DSV pone en marcha su nuevo almacén robotizado para farma de Guadalajara equipado con solución AutoStore de almacenamiento y preparación de pedidos en cubetas.

26/02/2025 a las 11:17 h
La instalación está quipada con 16 robots activos que abastecen a ocho estaciones de picking.
La instalación está quipada con 16 robots activos que abastecen a ocho estaciones de picking. Foto: DSV

DSV refuerza su apuesta por la automatización y la innovación tecnológica con la puesta en marcha de su nuevo almacén robotizado para productos farmacéuticos de la localidad caracense de Cabanillas del Campo.

Las instalaciones están equipadas con un sistema de almacenamiento y preparación de pedidos en cubetas, gestionado por robots, que permite aumentar significativamente la capacidad de almacenaje, la eficiencia del picking y la productividad operativa. 

Esta es la primera solución AutoStore de DSV en el mundo habilitada para el sector farmacéutico, cumpliendo con los más altos estándares regulatorios de la industria de la salud.

Este almacén robotizado permite una gestión eficiente del espacio, un control preciso de los lotes y una reducción de los tiempos de espera. Sobre una suoerficie de 500 m2, el sistema permite almacenar hasta 25.000 cubetas. 

La instalación está equipada con 16 robots que abastecen a ocho estaciones de picking, con lo que el sistema alcanza una velocidad de procesamiento de cien presentaciones de medicamentos por hora y por operario, optimizando el rendimiento y reduciendo los tiempos de espera. 

De igual manera, el estricto cumplimiento del sistema Fifo garantiza la trazabilidad de los productos y la selección precisa de lotes según su caducidad.

Además, el sistema AutoStore reduce el consumo energético, optimiza los tiempos de preparación de pedidos y minimiza la huella ambiental. Además, su operativa 24/7 permite mayor flexibilidad laboral y adaptación a la demanda.

En línea con su compromiso con el medio ambiente, la plataforma cuenta con placas solares para reforzar la eficiencia energética y contribuir a una logística más sostenible.

Estas instalaciones cuentan desde 2022 con la Autorización como Almacén de Distribución de Medicamentos, desde 2024 con el Certificado de Buenas Prácticas de Distribución (BPD/GDP), y desde 2025 con Autorización como Laboratorio Fabricante para el acondicionamiento secundario de medicamentos, así como con el Certificado de cumplimiento de las Normas de Correcta Fabricación (NFC/GMP).

Subscription banner