DHL eCommerce realizó dos millones de entregas sostenibles en 2023

El operador ha incrementado sus rutas sostenibles en un 12%, realizando el 67% de ellas se mediante vehículos eléctricos o de gas licuado y el 33% restante mediante bicis y andarines.

06/06/2024 a las 10:54 h

DHL eCommerce Iberia lleva años desarrollando una estrategia de reparto de última milla, lo que le ha permitido ahorrar 618 toneladas de CO2 en 2023 gracias a la utilización de vehículos eléctricos y otras alternativas de entrega, como su red de ServicePoints.

En concreto, ha incrementado sus rutas sostenibles en un 12% con respecto a 2022. El 67% de ellas se realizan mediante vehículos eléctricos o de gas licuado y el 33% restante mediante bicis y andarines. Estas modalidades ayudan a generar oportunidades laborales estables adaptadas a personas con discapacidad, prioritariamente con discapacidad intelectual, como son los andarines.

El uso de vehículos eléctricos se ha incrementado, por su parte, en 20 ciudades de la Península Ibérica. En ciudades como Barcelona, Lisboa, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, DHL eCommerce cuenta ya con una flota de vehículos eléctricos y propulsados a gas. 

A estos medios de reparto hay que sumar las entregas que realiza a través su red de 4.000 puntos ServicePoint, la más amplia de la Península Ibérica. Elegir esta forma de entrega contribuye a la reducción de la huella de carbono, ya que asegura una entrega de éxito en el primer intento de reparto. 

En 2023, de hecho, ya se han gestionado casi dos millones de paquetes en España a través de entregas sostenibles, lo que supone un 54% de crecimiento respecto al año anterior. 

Además, DHL eCommerce cuenta, también, con aplicaciones digitales que permiten reducir significativamente el impacto medioambiental, como la digitalización mediante dispositivos de recogida y reparto, que ha permitido una reducción del consumo de papel en más de un 75%. 

Adicionalmente, en 2023 ha llevado a cabo una inversión de 65 millones en tres centros, empezando por la construcción de una nave en Loures, Portugal, en la que está proyectada la instalación de paneles solares con una potencia de 100kWp.

A ello, se añade la instalación de una nueva cinta de clasificación en Getafe, que ha permitido reducir el consumo eléctrico en un 15% y la contaminación acústica en un 20% y la nueva cinta de clasificación en Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona, también con tecnología de última generación. 

Todas estas inversiones incluyen la instalación de iluminación LED programable, así como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos. Cabe apuntar que toda la energía contratada en todos los centros de DHL eCommerce, tanto en oficinas como centros de distribución, es energía eléctrica 100% Green renovable.

Asimismo, cuenta con las certificaciones ISO 14001 e ISO 9001 en Gestión Ambiental, así como la calificación EcoVadis, en la que ha obtenido un 75% como puntuación global, y está generando valor para las empresas y la sociedad con su Programa GoGreen.

Subscription banner

Lo más leído