DB Schenker vuelve a apostar por el SAF de la mano de Finnair

Finnair y DB Schenker han llegado a un acuerdo para la reducción de las emisiones de alcance 3 de 400 toneladas de CO2e mediante la adquisición por parte de DB Schenker de unas 120 toneladas de combustible de aviación sostenible o SAF a Finnair.

20/03/2025 a las 9:53 h

Finnair y DB Schenker se han comprometido a aumentar el uso de combustible de aviación sostenible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte aéreo de mercancías. En este contexto, han llegado a un acuerdo para la reducción de las emisiones de alcance 3 de 400 toneladas de CO2e mediante la adquisición por parte de DB Schenker de unas 120 toneladas de combustible de aviación sostenible o SAF a Finnair.

Se trata de una alternativa segura, certificada y renovable al combustible fósil para aviones que puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80% a lo largo del ciclo de vida del combustible. Además, desde Finnair consideran que el sector del transporte aéreo de mercancías necesita abordar el reto climático de forma conjunta, por lo que es esencial asociarse con otras partes interesadas dentro de la cadena de valor.

La aerolínea se ha fijado el objetivo científico de reducir la intensidad de sus emisiones de carbono en un 34,5% para 2033 tomando como base de referencia los datos de 2023, aunque al igual que otras empresas del sector, aspira a lograr las cero emisiones netas en 2050. Por su parte, al cofinanciar el desarrollo del SAF, DB Schenker recibirá un certificado verificado de reducción de emisiones de alcance 3, lo que demuestra su contribución a la disminución de las emisiones relacionadas con la carga aérea. 

El operador logístico ha sido uno de los primeros en utilizar SAF desde el año 2020 y busca constantemente ampliar su cartera de soluciones de carga aérea con bajas emisiones de carbono. Esta colaboración marca un paso más en el uso de combustible de aviación sostenible para reducir significativamente la huella de carbono de la industria. 

Subscription banner

Lo más leído