Según un reciente informe de DHL

Cuatro vías para impulsar cadenas de suministro resilientes y diversificadas

El estudio 'Diversificación de la cadena de suministro' de DHL apunta cuatro vías para impulsar cadenas de suministro diversificadas y resilientes para hacer frente a la incertidumbre global.

13/06/2024 a las 11:29 h
Las cadenas diversificadas permiten reducir el riesgo y ganar resiliencia.
Las cadenas diversificadas permiten reducir el riesgo y ganar resiliencia.

La incertidumbre política, económica y social que se vive en estos momentos impulsa tendencias como la diversificación en las cadenas de suministro.

Con iniciativas de este tipo, las empresas buscan minimizar el riesgo, impuilsar la resiliencia en la cadena y garantizarse el abastecimiento de materias primas y de productos terminados, en función de sus requermientos de mercado.

Un reciente estudio de DHL, con el título de 'Diversificación de la cadena de suministro', profundiza en las causas que están detrás de estos procesos, así como en sus implicaciones.

Cuatro dimensiones

De manera particular, el trabajo de DHL señala cuatro dimensiones en que se dispersa la tendencia hacia la diversificación de la cadena de suministro:

Por un lado, el 'multi-shoring' implica repartir la fabricación y las ubicaciones de los proveedores entre diferentes regiones o países para mitigar los riesgos. Este proceso permite duplicar las capacidades de fabricación y utilizar el mismo proveedor en distintos lugares.

Ensegundo lugar, por lo que respecta a las redes de fabricantes y proveedores, la diversificación propone incorporar proveedores redundantes y capacidades de fabricación para hacer frente a los riesgos financieros y operativos.

Por lo que respecta al transporte, la diversificación impulsa el uso simultáne0 de múltiples modos de transporte en todas las etapas de la distribución con el fin de diversificar las rutas y reducir el riesgo.

Por último, en el terreno de las operaciones logísticas, la tendencia de diversificación propine la ampliación de la infraestructura logística para incluir funciones adicionales como hubs, almacenes y centros de distribución.

Con ello se puede añadir capacidad redundante en instalaciones cercanas e intensificar la externalización de ciertas actividades logísticas para diversificarlas.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído