Según ID Logistics

Cuatro tendencias que marcarán la evolución del e-commerce en 2025

El uso de tecnologías avanzadas está convirtiendo los almacenes en centros especializados donde la automatización, la robótica y los sistemas de gestión de almacenes optimizan el proceso logístico.

14/02/2025 a las 12:42 h
La adopción de tecnología llevará a cambios en la gestión del talento.
La adopción de tecnología llevará a cambios en la gestión del talento. Foto: ID Logistics

En el marco del Día Mundial de la Logística, que se celebra el 16 de febrero, ID Logistics ha analizado las tendencias clave que marcarán el sector en 2025, reflejando su adaptación a los nuevos desafíos operativos y a las crecientes demandas de los consumidores.

La primera de ellas está relacionada con la automatización y la digitalización de procesos. El uso de tecnologías avanzadas está convirtiendo los almacenes en centros especializados donde la automatización, la robótica y los sistemas de gestión de almacenes optimizan el proceso logístico.

Por otro lado, gracias a la integración de los 'marketplaces' con los sistemas de gestión de almacenes y con soluciones basadas en la nube, es posible gestionar inventarios en tiempo real y mejorar la agilidad en la toma de decisiones.

En 2025, se espera un aumento significativo en la adopción de estas tecnologías, lo que llevará a su vez a cambios en la gestión del talento, pues al liberar a los equipos humanos de tareas repetitivas, las empresas pueden redirigir su enfoque hacia actividades estratégicas.

En segundo lugar, conviene señalar que los datos se han convertido en un activo crítico para la optimización logística. Los análisis avanzados permiten prever patrones de consumo, optimizar rutas de entrega y gestionar inventarios de manera proactiva, minimizando el riesgo de sobrestock o desabastecimiento, pero también responder al cliente con información precisa, gestionando dudas y reclamaciones cada vez más rápido.

El auge de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está permitiendo que los sistemas logísticos anticipen y resuelvan problemas, o incluso que gestionen parcialmente cierta información regular solicitada por los clientes.

Otra de las tendencias clave será, como en años anteriores, la sostenibilidad, que se ha convertido es una prioridad en la logística. Las empresas adoptan cada vez más prácticas responsables, como el uso de vehículos eléctricos y bicicletas de carga, así como soluciones de embalaje reciclables y biodegradables, o el desarrollo de iniciativas de logística inversa eficiente, promoviendo la recuperación y reacondicionamiento de productos.

Este compromiso incluye la optimización de las redes de transporte mediante el uso de rutas inteligentes y la colaboración con socios locales. Gracias a estas estrategias, se podrán reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia en el consumo de energía.

Por último, en ID Logistics creen que la omnicanalidad es clave para ofrecer experiencias personalizadas. Los consumidores demandan flexibilidad con opciones como el click & collect, las entregas el mismo día o puntos de recogida, y para dar respuesta a estas necesidades es fundamental la integración de canales físicos y digitales, garantizando una gestión eficiente del inventario y ofreciendo transparencia. 

El enfoque en la experiencia del cliente también se extiende a la personalización de las comunicaciones. Las empresas que logren ofrecer información clara, actualizada y adaptada a las preferencias del cliente aumentarán su nivel de satisfacción y fidelidad.

Subscription banner